ICE arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles

El hijo del legendario boxeador mexicano fue detenido por ICE bajo una orden de arresto en México por crimen organizado y presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
POLITICO

ICE arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles

El hijo del legendario boxeador mexicano enfrenta una orden de arresto en México por crimen organizado. Agentes federales lo detuvieron tras su última pelea y lo procesan para deportación. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo vincula al Cártel de Sinaloa.

«Nadie está por encima de la ley, ni siquiera atletas famosos»

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue arrestado el miércoles en Los Ángeles por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El DHS confirmó que existe una orden activa de captura en México por su presunta participación en «crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos». Además, lo señaló como «presunto afiliado al Cártel de Sinaloa».

Una detención con trasfondo político

El arresto se enmarca en la agresiva agenda de deportaciones del presidente Donald Trump. «Bajo su mandato, nadie escapa a la justicia, ni siquiera deportistas reconocidos», declaró la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin. La medida llega meses después de que el Departamento de Estado designara al Cártel de Sinaloa como organización terrorista.

¿Por qué ahora?

Pese a que las autoridades federales ya lo consideraban «una amenaza grave para la seguridad pública» en diciembre de 2024, Chávez Jr. pudo reingresar a EE.UU. en enero. Había solicitado la residencia permanente en abril de 2024, según el comunicado del DHS. Su última pelea fue ante Jake Paul el pasado fin de semana, donde perdió por decisión unánime.

De campeón del mundo a fugitivo

Chávez Jr., de 39 años y ex campeón mundial de peso medio del CMB (WBC), tiene un récord de 54-7-1 en el boxeo profesional. Su padre, Julio César Chávez Sr., es una leyenda del deporte en México. El DHS no detalló pruebas concretas de su vínculo con el narcotráfico, pero insistió en que su deportación es prioritaria.

Carteles bajo la lupa

Desde febrero, el gobierno estadounidense clasificó al Cártel de Sinaloa y otras organizaciones criminales latinoamericanas como grupos terroristas. Esto permite acciones más contundentes contra sus miembros, incluyendo sanciones económicas y restricciones de viaje.

Un final previsible

El caso de Chávez Jr. refleja la presión de EE.UU. contra figuras vinculadas al narcotráfico, aunque su estatus no lo protegió. Ahora, enfrenta un proceso de deportación mientras México espera su extradición para juzgarlo.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital