Embajadora de EEUU destaca valores democráticos en Bolivia

Debra Hevia resaltó los 175 años de relaciones bilaterales entre EEUU y Bolivia, destacando cooperación en educación, emprendimiento y preservación cultural.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Embajadora de EEUU destaca valores democráticos en aniversario de independencia

Debra Hevia resaltó los 175 años de relaciones bilaterales con Bolivia. El acto conmemoró también el Bicentenario boliviano y reforzó la cooperación en educación y emprendimiento. Ocurrió el 3 de julio en La Paz, previo a las elecciones generales del 17 de agosto.

«Democracia: faro en tiempos de incertidumbre»

La jefa de la Misión estadounidense enfatizó que «la democracia no es solo un sistema de gobierno, es una forma de vida». Subrayó la importancia de elecciones transparentes y participación ciudadana, en un contexto donde Bolivia se prepara para comicios nacionales. «Ambos países comparten ideales de libertad y derechos humanos», recordó.

Cooperación educativa y emprendimiento

Hevia detalló logros conjuntos: 500 jóvenes con becas de inglés, 1.000 profesores capacitados y 800 mujeres graduadas en la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE). Destacó la primera AWE rural en el Altiplano y apoyo en desastres naturales.

Arte como puente cultural

El Fondo para la Preservación Cultural restauró cuatro obras coloniales de Melchor Pérez Holguín, como homenaje al Bicentenario boliviano. La diplomática calificó al arte como «puente poderoso entre pueblos».

Raíces compartidas de libertad

Bolivia y EEUU establecieron relaciones diplomáticas en 1849. La Declaración de Independencia estadounidense (1776) inspiró movimientos emancipadores en América Latina, incluida la gesta boliviana de 1825. Este año se cumplen 50 años de la Cámara de Comercio Americana (AMCHAM) en el país.

Mirando al futuro con optimismo

El lema «Más de 175 años unidos» refleja la continuidad de una relación basada en respeto mutuo y cooperación. Los programas educativos y de emprendimiento muestran el impacto concreto de esta alianza, mientras ambos países enfrentan desafíos democráticos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título