Doria Medina y Camacho exigen frenar contratos del litio en Bolivia

Líderes opositores amenazan con anular los acuerdos del litio si ganan las elecciones, mientras el gobierno busca su aprobación en la Asamblea Legislativa.
El Deber

Doria Medina y Camacho exigen frenar contratos del litio en Bolivia

Los líderes opositores advierten que anularán los acuerdos si ganan las elecciones. La petición se produce mientras la Cámara de Diputados debate uno de los contratos suscritos por el gobierno de Arce. Ambos insisten en que Potosí y Oruro deben ser consultados.

«No reconoceremos contratos firmados a prisa»

Samuel Doria Medina, candidato presidencial y líder en encuestas, afirmó mediante redes sociales que «los proyectos del litio solo tendrán sentido con el apoyo de Potosí y Oruro». Acusó al gobierno de Arce de actuar con «desesperación» y amenazó con procesos legales contra quienes aprueben los acuerdos. Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, respaldó públicamente su postura desde la cárcel de Chonchocoro.

Rechazo en la Asamblea Legislativa

Los contratos, firmados por el Ejecutivo, enfrentan críticas de «instituciones civiles y especialistas», según Doria Medina. Uno de ellos está en agenda de la Cámara de Diputados, donde ya hubo tensión durante su discusión, con empujones y agresiones físicas entre legisladores.

El litio como bandera política

Bolivia posee las mayores reservas mundiales de litio, recurso clave para la transición energética. El gobierno actual impulsa su explotación con socios extranjeros, mientras la oposición exige mayor participación local. Las elecciones generales del 17 de agosto definirán el rumbo de estos proyectos.

Una batalla que se decide en las urnas

El futuro de los contratos depende del resultado electoral. Doria Medina promete anularlos si gana, mientras el oficialismo busca su aprobación inmediata. El conflicto refleja la polarización en torno al manejo de los recursos naturales en Bolivia.

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título