Diputados debaten contrato del litio con China en medio de violencia

El oficialismo impulsa un acuerdo con una empresa china para explotar litio, mientras opositores y grupos cívicos denuncian falta de transparencia y riesgos ambientales. El debate derivó en agresiones físicas.
El Deber

Diputados debaten contrato del litio con China en medio de violencia

La sesión en la Cámara Baja derivó en agresiones físicas y protestas. El oficialismo impulsa el acuerdo con la empresa china CBC, mientras opositores y cívicos potosinos rechazan el proyecto por falta de consulta y garantías ambientales. El debate se extendió hasta la madrugada.

«Una lluvia de papeles y golpes en el hemiciclo»

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, intentó explicar el contrato ante abucheos y lanzamiento de objetos. Diputados usaron paraguas como escudo. «Ni siquiera leyeron el contrato», denunció Gallardo. La diputada María José Salazar (Comunidad Ciudadana) fue agredida físicamente por una colega al exigir transparencia en la votación.

Rechazo potosino y advertencias del Senado

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) calificó el acuerdo como «una vulneración del Estado». Su presidente, Alberto Pérez, acusó a la senadora oficialista Ana María Castillo de «traicionar al pueblo potosino». Desde el Senado, Santiago Ticona advirtió que bloquearán el contrato: «Un gobierno con un pie afuera no debe tocar estos temas».

YLB defiende el proyecto

René Salinas, gerente de YLB, aseguró que el contrato afecta solo 1,34% de las reservas de litio en Uyuni y usará «menos del 10% del agua recargada». Criticó «datos tergiversados» por parte de opositores y confirmó que la consulta previa se hará tras la fase de factibilidad.

Un fracaso histórico con el «oro blanco»

El experto Carlos Delius recordó que Bolivia «corrió en los 90 a la empresa que hoy domina el mercado en Argentina». Cuestionó la inversión de 1.200 millones de dólares sin resultados y comparó: «En Atacama producen el 25% del litio global sin problemas hídricos».

El litio, entre la oportunidad y la polarización

El contrato con CBC profundiza las tensiones políticas y regionales. Mientras el oficialismo apura su aprobación, la oposición y Potosí exigen participación y regalías. Su futuro ahora depende del Senado, donde el oficialismo no tiene mayoría.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital