Diputados bolivianos suspenden sesión tras agresiones por proyecto de litio
La Cámara baja entró en cuarto intermedio sin fecha tras 18 horas de caos. Legisladores opositores protestaron contra el contrato con una empresa china para explotar el Salar de Uyuni. El ministro Gallardo fue mojado con agua durante los altercados.
«El litio no se regala»: el grito que paralizó el hemiciclo
La sesión, iniciada el jueves 3 de julio a las 10:50, se suspendió a las 05:00 del viernes por falta de garantías de seguridad. El presidente de Diputados, Omar Yujra, intentó votar el proyecto de Ley 197/2024-2025 por escrutinio, pero la oposición exigió voto nominal y ocupó el espacio de votación. «No habiendo garantías, declaramos cuarto intermedio sin fecha ni hora», afirmó Yujra.
El detonante: el contrato con la china CBC
El conflicto surgió al tratar el contrato firmado el 26 de noviembre de 2024 entre YLB y la empresa Hong Kong CBC Investment Limited Sucursal Bolivia para producir carbonato de litio en Potosí. Legisladores evistas y opositores pedían aplazar el debate, alegando que el acuerdo no beneficiaba al país. Incluso arrojaron agua al ministro Gallardo cuando defendía el proyecto.
Uyuni en el centro de la tormenta política
Bolivia posee las mayores reservas mundiales de litio en el Salar de Uyuni, pero históricamente ha tenido dificultades para industrializarlo. El contrato con CBC busca reactivar la producción, aunque analistas advierten riesgos de quedar fuera del mercado global. En 2023, otro acuerdo con una empresa alemana fue cancelado por protestas similares.
El litio sigue dividiendo a Bolivia
La suspensión deja en incertidumbre el futuro del proyecto, clave para la estrategia energética del gobierno. Mientras YLB insiste en su viabilidad, la oposición promete bloquear cualquier acuerdo que considere lesivo. La tensión refleja el desafío de conciliar desarrollo económico y soberanía sobre recursos naturales.