Demócratas culpan a republicanos por recortes en Medicaid

Los estados demócratas critican a los republicanos por los recortes federales de 1 billón de dólares en Medicaid, que afectarán a millones de beneficiarios y hospitales rurales.
POLITICO

Demócratas culpan a republicanos por recortes de 1 billón de dólares en Medicaid

Estados azules esperan para actuar mientras critican a los republicanos por los recortes federales. La ley, aprobada el 4 de julio de 2025, afectará a millones de beneficiarios y a hospitales rurales.

«Esperar y culpar»: La estrategia demócrata

Los estados demócratas optan por no realizar cambios presupuestarios inmediatos y centrarse en responsabilizar al Partido Republicano. «No podemos compensar los miles de millones que quitan», declaró el gobernador de Illinois, JB Pritzker. La mayoría de los recortes entrarán en vigor en otoño o 2026, lo que permite a los demócratas ganar tiempo.

Actores clave y reacciones

Gobernadores como Kathy Hochul (Nueva York) y Gavin Newsom (California) culpan directamente a los republicanos por los recortes. En Colorado, el gobernador Jared Polis evalúa convocar una sesión especial. Mientras, estados como Oregón y Nuevo México han creado fondos de reserva, aunque insuficientes para cubrir las pérdidas.

El impacto en los estados

Los estados que expandieron Medicaid bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) serán los más afectados. Nuevo México perderá 2.800 millones de dólares, según su Autoridad de Salud. Ohio, liderado por republicanos, ya planea revertir su expansión. Los requisitos laborales añadidos al proyecto podrían forzar ajustes técnicos en California.

Un terreno político minado

Los demócratas creen que los republicanos asumirán el desgaste político. «Si tu casa arde, culpas al pirómano, no a los bomberos», dijo el estratega Jesse Ferguson. En Ohio, los demócratas estatales confían en que los recortes les ayuden a reducir la mayoría republicana en las legislativas de 2026.

Las cuentas no salen

El proyecto recorta 1 billón de dólares a Medicaid y otros programas sociales, pese a incluir un fondo de 50.000 millones para hospitales rurales. La brecha entre los fondos federales perdidos y la capacidad de los estados para compensarla es inalcanzable, según múltiples gobernadores.

Un mensaje para 2026

Los demócratas apuestan por convertir los recortes en un tema clave para las próximas elecciones. Mientras, la incertidumbre sobre el alcance real de los ajustes mantiene a la mayoría de los estados en espera, sin sesiones legislativas urgentes.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título