Congreso aprueba megaproyecto fiscal impulsado por Trump

Republicanos unificaron su voto para aprobar una ley que combina recortes tributarios con ajustes en Medicaid e inmigración, en un movimiento visto como respaldo a Trump.
POLITICO

Congreso estadounidense aprueba megaproyecto fiscal impulsado por Trump

Republicanos unificaron su voto para evitar crisis fiscal y respaldar al expresidente. La ley, aprobada el 3 de julio de 2025, combina extensión de recortes tributarios con ajustes en Medicaid e inmigración. Su contenido fue secundario frente a la presión política en el Partido Republicano.

«Un voto sobre Trump, no sobre impuestos»

Según el columnista Jonathan Martin, la ley era «un referéndum sobre Trump» más que una discusión política. Los republicanos enfrentaban una elección binaria: apoyar al expresidente o arriesgar sus carreras en primarias. «La lealtad a Trump pesó más que el contenido legislativo», señala el análisis.

Contenido y negociaciones

El proyecto incluyó extensiones de tasas impositivas de 2017, fondos para defensa e inmigración, y ajustes menores en deducciones. Líderes como el presidente de la Cámara, Mike Johnson, lograron acuerdos sobre temas locales, pero el texto final se diseñó para cumplir promesas de campaña de Trump.

Trump: protagonista ausente en detalles

El expresidente priorizó la percepción de victoria sobre el contenido concreto. Según Martin, Trump actuó como «el hombre Kool-Aid rompiendo paredes», enfocado en órdenes ejecutivas y provocaciones mediáticas. La ley le permitió mostrar logros sin involucrarse en negociaciones bipartidistas.

Disidencias limitadas

Senadores como Rand Paul y Susan Collins criticaron la politización tribal, pero su influencia fue marginal. Trump atacó a disidentes como el senador Thom Tillis, mientras evitó confrontar a figuras clave en estados demócratas.

Un partido transformado

El Partido Republicano consolidó su identidad como movimiento pro-Trump tras su victoria en 2024. Las bases priorizan lealtad al expresidente sobre ideales tradicionales como reducción del gasto público.

¿Victoria efímera?

Analistas anticipan que los demócratas usarán los recortes a Medicaid en campañas electorales. El impacto real de la ley se medirá en las elecciones de medio término de 2026, siguiendo el patrón del desgaste demócrata tras el plan Biden en 2022.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título