Concejo Municipal de La Paz cancela sesión de honor por conflicto interno
La disputa por la directiva impide el acto conmemorativo del 16 de Julio. El alcalde Iván Arias denunció que los concejales llevan dos meses sin trabajar. Se realizará una gala alternativa y actos cívicos, según informó la Alcaldía.
«Ni sesión de honor van a poder hacer»
El alcalde Arias acusó a los concejales de «cobrar salarios sin trabajar» tras fracasar un intento de acuerdo el lunes. La sesión de honor, tradición por los 216 años de la Revolución de 1809, fue cancelada por el «conflicto en la elección de la directiva». La Alcaldía organizará en su lugar una Gala Municipal del Bicentenario el 16 de julio, con reconocimientos a personalidades locales.
Actos alternativos
El 15 de julio se mantendrá el acto cívico con la lectura de la Proclama de la Junta Tuitiva y el encendido de la Tea de la Libertad en la Casa de Murillo. La verbena nocturna seguirá adelante, pero solo con artistas nacionales debido a la crisis económica. El evento culminará con un cóctel en el Paseo de Paz.
Elección en disputa
El conflicto surgió tras la reelección cuestionada de Lourdes Chambilla como presidenta del Concejo el miércoles. Arias tachó el proceso de «ilegal e ilegítimo», alegando incumplimiento de una sentencia constitucional. El Ejecutivo municipal no reconocerá la directiva actual.
Un Bicentenario sin consenso
La Revolución del 16 de Julio de 1809 marcó el primer grito libertario de Bolivia. La cancelación de la sesión de honor refleja la polarización política actual en el Concejo paceño, que arrastra tensiones desde meses atrás.
Celebración dividida
Los actos conmemorativos seguirán sin el aval del Concejo, pero con eventos simbólicos liderados por el Ejecutivo municipal. La gala del bicentenario buscará mantener el espíritu festivo, aunque sin resolver el trasfondo institucional.