Cívicos bolivianos se reúnen en Tarija para garantizar elecciones

Representantes de comités cívicos de Bolivia se reunieron en Tarija para definir estrategias que aseguren las elecciones del 17 de agosto, advirtiendo con un paro nacional ante posibles sabotajes.
El Deber

Cívicos bolivianos se reúnen en Tarija para garantizar elecciones de agosto

Los comités cívicos advierten con paro nacional si hay intentos de sabotear los comicios. Representantes de todo el país buscan definir estrategias para asegurar las votaciones del 17 de agosto. La reunión comenzó hoy a las 9:00 en Tarija.

«El voto no se toca»: unidad contra amenazas electorales

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, afirmó que propondrán un paro cívico nacional si «terceros intentan parar el calendario electoral». «Hemos coincidido en extremar esfuerzos para que las elecciones se realicen como corresponden», declaró antes de viajar a Tarija. Jesús Gira, líder cívico tarijeño, alertó sobre «enemigos del sistema democrático» que buscan generar convulsión.

Postura unificada frente a la coyuntura

La reunión busca definir una posición nacional ante los acontecimientos políticos que rodean los comicios. Según Gira, es clave para contrarrestar posibles intentos de sabotaje al proceso. Óscar Montes, gobernador de Tarija, mencionó que también se abordará el pago de bonos a empleados de Salud y reos.

Elecciones bajo vigilancia cívica

Las conclusiones del encuentro se conocerán antes del mediodía. Los cívicos insisten en que no permitirán alteraciones al cronograma electoral. Cochamanidis fue contundente: «Si alguien pretende empañar las elecciones, no lo vamos a permitir».

Antecedentes: tensiones en un año electoral

El encuentro ocurre en un contexto de polarización política previo a los comicios generales. Los cívicos denuncian amenazas a las garantías constitucionales, mientras el gobierno enfrenta críticas por el manejo de bonos y políticas sociales.

Defensa democrática con fecha límite

La presión de los comités cívicos marca un precedente para asegurar las elecciones de agosto. Su capacidad de movilización y unidad determinará la respuesta ante eventuales crisis institucionales.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur