Cívicos amenazan con paro nacional si se postergan elecciones
Movimientos cívicos advierten con movilizaciones indefinidas si se altera el calendario electoral del 17 de agosto. La medida responde a presiones de grupos afines a Evo Morales para condicionar los comicios. El documento fue aprobado este viernes en Tarija.
«Las elecciones no se tocan»: la advertencia en letras mayúsculas
Los cívicos, reunidos en Tarija, declararon «estado de alerta y emergencia» ante cualquier intento de «postergar, manipular o interferir» en el proceso. «No descartamos un paro nacional indefinido hasta restituir la democracia», señala el punto dos del documento. Exigen al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al Ministerio Público actuar contra las amenazas de ocupación de recintos.
Evo Morales en el centro de la polémica
Los firmantes acusan al exmandatario y su «entorno político» de promover «discursos desestabilizadores y sabotaje electoral». Advierten que, si se habilita «candidatos inconstitucionales», activarán acciones legales y populares para «bloquear el fraude». El texto también llama a organismos internacionales a vigilar las presiones.
Un llamado a las calles
Convocan a la ciudadanía a movilizarse el 22 de julio en cada región para «defender el voto» y exigir que los comicios se realicen en la fecha prevista. La advertencia surge tras declaraciones de sectores afines al MAS que condicionan las elecciones a la participación de Morales.
Bolivia, entre la polarización y los plazos
El país enfrenta tensiones recurrentes desde la anulación de las elecciones de 2019. Los cívicos, actores clave en aquel conflicto, insisten en que el calendario electoral «no es negociable», mientras sectores oficialistas cuestionan las reglas del TSE.
La democracia en juego
El conflicto refleja la fragilidad institucional en un proceso marcado por plazos perentorios. La amenaza de paro nacional pone en evidencia que cualquier alteración del cronograma podría desencadenar una crisis política, en un escenario donde las instituciones electorales siguen bajo escrutinio.