Candidatos bolivianos citan a Bukele y Milei como referentes

Tres candidatos bolivianos mencionan a Nayib Bukele y Javier Milei en sus discursos, pero analistas advierten que el contexto del país no permite replicar sus modelos.
El Deber

Candidatos bolivianos citan a Bukele y Milei como referentes pese a diferencias

Analistas advierten que el contexto boliviano no permite replicar sus modelos. Reyes Villa, Marinkovic y Doria Medina mencionan a ambos presidentes en sus discursos, pero expertos destacan las diferencias estructurales de Bolivia. Publicado hoy en Santa Cruz.

«Queremos cambiar Bolivia, pero el camino no es el mismo»

Tres candidatos han invocado recientemente las figuras de Nayib Bukele (El Salvador) y Javier Milei (Argentina) como inspiración. Manfred Reyes Villa (exalcalde) aseguró que seguirá el ejemplo de Bukele para «autofinanciar» el país, mientras Branko Marinkovic (Alianza Libre) prometió ajustes «sin gradualismos» al estilo Milei. Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) planteó replicar las políticas de seguridad del salvadoreño.

Analistas desmontan los paralelismos

Los politólogos Franco Gamboa, Rafael Archondo y Franklin Pareja coinciden en que «las condiciones de Bolivia son incomparables». Gamboa señala que Bukele tuvo un recorrido político rupturista, mientras que Reyes Villa solo tiene experiencia municipal. Archondo destaca que «Bolivia no enfrenta solo inflación, sino un modelo económico dependiente del gas», y Pareja añade que el país carece de una estructura estatal eficiente como la argentina.

Raíces de una crisis distinta

Bolivia arrastra una dependencia histórica de la exportación de gas, una burocracia clientelar y la ausencia de un modelo productivo diversificado. A diferencia de Argentina, su crisis es estructural, no solo monetaria. El Salvador, por su parte, partía de una corrupción ligada al crimen organizado, realidad ajena a la boliviana.

Más que discursos, realidades

La invocación a Bukele y Milei responde más a estrategias electorales que a programas viables. Los expertos subrayan que Bolivia requiere soluciones adaptadas a su propia complejidad: un Estado frágil, dependencia energética y falta de competitividad industrial.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital