Bolivia registra la inflación más alta en 40 años y se consolida como la segunda más elevada de la región
La inflación mensual de junio 2025 alcanzó el 5,1%, acumulando un 15,53% en el primer semestre. Según el INE, estos datos superan todos los récords desde 1986 y duplican la meta gubernamental anual. La escasez de dólares y la especulación lideran las causas.
«Cifras que rompen todos los récords»
El INE reveló que la inflación interanual llegó al 23,96%, la más alta en 39 años. Los alimentos subieron un 8,5% solo en junio, con un acumulado del 24,54% en seis meses. «Estos valores no se veían desde 2009», destaca el informe. La devaluación del boliviano redujo su valor en un 80% en un año.
Factores clave detrás de la crisis
Ocho causas explican la situación: escasez de divisas (30%), especulación (20%) y emisión monetaria excesiva (10%). Los bloqueos de carreteras y fenómenos climáticos agravaron el desabastecimiento. El BCB no logró controlar la estabilidad de precios, afectando el poder adquisitivo.
Un semestre peor que décadas enteras
La inflación acumulada en seis meses (15,53%) supera las cifras anuales de 1991 a 2024. El FMI proyectaba un 15,6% para todo 2025, meta ya alcanzada. La emisión monetaria creció un 20% en 2024, mientras la economía solo avanzó un 2%, generando una espiral inflacionaria.
Impacto en la canasta básica
Los alimentos lideran el alza: 31,48% interanual, con precios disparados por desabastecimiento. Los bloqueos de seguidores de Evo Morales interrumpieron cadenas de suministro durante dos semanas, según el análisis.
Cuando el pasado no alcanza para comparar
Bolivia enfrenta su peor crisis inflacionaria desde la hiperinflación de los años 80. Entre 2014 y 2023, los índices anuales fueron inferiores al acumulado actual. La meta oficial de 7,5% para 2025 quedó obsoleta en abril.
Un futuro atado a la política
La incertidumbre electoral y las medidas paliativas definirán si la inflación anual supera el 30%. Analistas señalan que un cambio de gobierno podría revertir la tendencia, aunque el daño estructural ya empuja a miles hacia la pobreza.