Bolivia registra inflación más alta en 40 años

La inflación mensual de junio 2025 alcanzó el 5,1%, acumulando un 15,53% en el primer semestre, superando récords desde 1986.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia registra la inflación más alta en 40 años y se consolida como la segunda más elevada de la región

La inflación mensual de junio 2025 alcanzó el 5,1%, acumulando un 15,53% en el primer semestre. Según el INE, estos datos superan todos los récords desde 1986 y duplican la meta gubernamental anual. La escasez de dólares y la especulación lideran las causas.

«Cifras que rompen todos los récords»

El INE reveló que la inflación interanual llegó al 23,96%, la más alta en 39 años. Los alimentos subieron un 8,5% solo en junio, con un acumulado del 24,54% en seis meses. «Estos valores no se veían desde 2009», destaca el informe. La devaluación del boliviano redujo su valor en un 80% en un año.

Factores clave detrás de la crisis

Ocho causas explican la situación: escasez de divisas (30%), especulación (20%) y emisión monetaria excesiva (10%). Los bloqueos de carreteras y fenómenos climáticos agravaron el desabastecimiento. El BCB no logró controlar la estabilidad de precios, afectando el poder adquisitivo.

Un semestre peor que décadas enteras

La inflación acumulada en seis meses (15,53%) supera las cifras anuales de 1991 a 2024. El FMI proyectaba un 15,6% para todo 2025, meta ya alcanzada. La emisión monetaria creció un 20% en 2024, mientras la economía solo avanzó un 2%, generando una espiral inflacionaria.

Impacto en la canasta básica

Los alimentos lideran el alza: 31,48% interanual, con precios disparados por desabastecimiento. Los bloqueos de seguidores de Evo Morales interrumpieron cadenas de suministro durante dos semanas, según el análisis.

Cuando el pasado no alcanza para comparar

Bolivia enfrenta su peor crisis inflacionaria desde la hiperinflación de los años 80. Entre 2014 y 2023, los índices anuales fueron inferiores al acumulado actual. La meta oficial de 7,5% para 2025 quedó obsoleta en abril.

Un futuro atado a la política

La incertidumbre electoral y las medidas paliativas definirán si la inflación anual supera el 30%. Analistas señalan que un cambio de gobierno podría revertir la tendencia, aunque el daño estructural ya empuja a miles hacia la pobreza.

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital