Bloqueos redujeron el PIB de Bolivia a 0,7% en 2024

El INE reporta que los bloqueos de caminos en 2024 redujeron el crecimiento económico de Bolivia a solo 0,7%, muy por debajo de las proyecciones oficiales.
unitel.bo

INE reporta que bloqueos redujeron el PIB de Bolivia a 0,7% en 2024

El crecimiento económico fue solo el 20% de lo proyectado por el Gobierno. El INE atribuyó el resultado a los bloqueos de caminos, que generaron caídas trimestrales de hasta -4,42%. Los datos se publicaron este viernes con análisis del director Humberto Arandia.

«Bloqueos paralizaron el flujo económico»

El Instituto Nacional de Estadística (INE) destacó que la conflictividad política «paralizó» la actividad comercial. «Los bloqueos de octubre y noviembre registraron tasas negativas de -3,63% y -4,42%», explicó Arandia. Un boletín oficial señaló que «sectores radicales con intereses políticos dañaron la cadena productiva».

Impacto en el abastecimiento y transporte

El director del INE detalló que los combustibles no llegaron a ciudades y áreas rurales, afectando especialmente al sector logístico. «Generaron desabastecimiento en mercados y un impacto negativo en transporte e importaciones», afirmó. El último trimestre de 2024 cerró con una caída del PIB del -2,60%.

Un año de freno económico

Bolivia arrastró en 2024 tres trimestres con crecimiento negativo, incluido marzo (-1,76%). Arandia advirtió que en 2025 persisten «problemas en la cadena productiva», lo que dificulta recuperación. Aunque no anticipa más caídas, prevé «tasas relativamente bajas».

Entre proyecciones y realidad

El Gobierno había estimado un crecimiento mayor, pero el resultado final equivalió a solo una quinta parte de lo esperado. La foto archivo de Unitel Digital muestra seguidores de Evo Morales en bloqueos de 2023, antecedente de la crisis que se agudizó en 2024.

Un futuro económico en suspenso

El INE confirmó que el escenario sigue frágil, con secuelas en el abastecimiento y la logística. La repercusión para los ciudadanos incluyó desabastecimiento de combustibles y productos básicos, según los datos oficiales.

Estados Unidos pierde 1,4 millones de inmigrantes bajo gestión Trump

La población inmigrante en EE.UU. se redujo en 1,4 millones durante los primeros seis meses de 2025, marcando la
Un agente federal detiene a una mujer en una corte de inmigración en Nueva York EFE / Clarín

Bombero sufre quemaduras graves en explosión en Santa Cruz

José Luis Molina, bombero policial, resultó gravemente herido con quemaduras de segundo y tercer grado en una explosión durante
Incendio en fábrica de colchones donde ocurrió la explosión UNITEL / UNITEL

Evo Morales acusa a Edman Lara de robar su programa social

El líder cocalero afirma que el candidato del PDC copió y mejoró demagógicamente sus propuestas sociales, afectando su votación
Evo Morales (izquierda) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

Evo Morales acusa a PDC de copiar su programa social

El expresidente boliviano Evo Morales afirma que Edman Lara del PDC copió su plan de gobierno social y critica
Evo Morales y Edman Lara Información de autor no disponible / Correo del Sur

Zelenski condiciona reunión con Putin a garantías de seguridad

El presidente ucraniano exige garantías de seguridad occidentales previas a un posible encuentro con Putin, mientras Rusia intensifica sus
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el lunes en Washington AP / AFP

Agresión física a periodista durante transmisión en vivo en Oruro

Hombre irrumpe en estudio de Canal 15 Teleor y agrede físicamente a la periodista Carmen Cruz durante transmisión en
Personal del estudio televisivo intervino para defender a la periodista durante la agresión Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio por posible fuga de gas en vivienda de Cochabamba

Bomberos controlaron incendio en cocina de vivienda cochabambina, con hipótesis de fuga de gas. Se requirieron dos carros bomba
Enormes llamas saliendo de uno de los ambientes de la vivienda UNITEL / Unitel Digital

Servicio Militar Obligatorio ampliado a estudiantes de último año

El Servicio Militar Obligatorio se extiende a estudiantes de último año de secundaria, permitiendo combinar estudios con servicio en
Imagen relacionada con el servicio militar para escolares Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendios en Santa Cruz: poca coordinación con municipios

La Gobernación de Santa Cruz reporta escasa colaboración municipal para combatir 11 incendios activos, mientras la Defensoría señala omisiones
Incendio en San José Chiquitos Viceministerio de Defensa Civil / EL DEBER

Partidos políticos en La Paz deben 700.000 Bs por propaganda en espacios públicos

La Alcaldía de La Paz impuso multas por Bs 700.000 a partidos políticos por pintar propaganda en espacios públicos
Votación en la ciudad de La Paz TED La Paz / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolsonaro debe explicar riesgo de fuga por solicitud de asilo

La Corte Suprema de Brasil exige a Jair Bolsonaro justificar en 48 horas el hallazgo de un documento de
Seguidores de Jair Bolsonaro en una marcha de apoyo en Brasilia Información de autor no disponible / Clarín

Policía rescata dos raptados y aprehende autores intelectuales en La Paz

Operativo policial rescata a dos víctimas de secuestro en La Paz y detiene a presuntos autores intelectuales con antecedentes
Vehículos usado para trasladar a las víctimas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)