Ministro admite que aeropuerto de Copacabana no genera beneficios
El terminal opera solo para aviones pequeños y sin vuelos comerciales desde 2018. El Gobierno busca privatizar su gestión para impulsar el turismo. La declaración se produjo hoy durante una comparecencia en La Paz.
«Diseñado para pequeñas aeronaves, pero sin pasajeros»
El ministro Edgar Montaño confirmó que el aeropuerto Tito Yupanqui «no es rentable» debido a la falta de operaciones comerciales. «BoA (Boliviana de Aviación) no vuela allí porque el estudio económico arrojó resultados negativos», explicó. La terminal, inaugurada en 2018, solo admite aviones de reducido tamaño.
Gestión privada como alternativa
Las autoridades gestionan la participación de una empresa privada para reactivarlo con vuelos turísticos. El objetivo es atraer visitantes nacionales y extranjeros, aunque no se precisaron plazos ni compañías interesadas.
Contraste con Apolo
Montaño destacó que otros aeropuertos, como el de Apolo, cumplen una función social. Este último fue vital durante las lluvias de 2025 al sustituir carreteras inundadas.
Inauguración sin vuelos
El terminal de Copacabana, construido en el gobierno de Evo Morales, lleva siete años inactivo pese a su ubicación estratégica cerca de Kasani (La Paz). Un reporte de la ANF en 2022 ya verificó su paralización.
¿Turismo como salvavidas?
La viabilidad del aeropuerto dependerá de que una operadora privada asuma su gestión. Sin embargo, el desafío persiste: conectar una zona con baja demanda aérea.