Lluvias monzónicas en India dejan al menos 37 muertos

Las precipitaciones monzónicas en India, que comenzaron antes de lo habitual, han causado al menos 37 muertos en Himachal Pradesh, con decenas de desaparecidos y graves daños materiales.
unitel.bo

Lluvias monzónicas en India dejan al menos 37 muertos

Las precipitaciones comenzaron nueve días antes de lo habitual, afectando principalmente al estado de Himachal Pradesh. El distrito de Mandi registra 10 fallecidos y 40 desaparecidos. Autoridades desplegaron equipos de la NRDF para emergencias.

«El monzón llegó con fuerza devastadora»

Las lluvias intensas comenzaron el 29 de junio, cuando el monzón se estableció en toda India anticipadamente. El secretario de Gestión de Desastres, Duni Chand Rana, confirmó que 37 personas perdieron la vida solo en Himachal Pradesh. La NRDF ya está operando en cinco estados afectados.

Zonas críticas y respuesta oficial

Mandi, en el Himalaya occidental, es el área más golpeada: trombas de agua arrastraron vehículos e infraestructuras. El ministro del Interior, Amit Shah, anunció en redes sociales el despliegue de equipos de rescate. El IMD mantiene alertas naranjas para los próximos días.

Entre la necesidad y la destrucción

El monzón es vital para la agricultura y acuíferos indios, pero cada año causa daños materiales y humanos. Este episodio se agravó por su llegada temprana y la creciente intensidad de fenómenos climáticos extremos.

Un balance que podría aumentar

Con decenas de desaparecidos y alertas activas, las autoridades monitorean la evolución de las lluvias. La NRDF centra sus esfuerzos en rescates y asistencia en los estados norteños.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título