Heladas leves afectan cultivos en los Valles cruceños de Bolivia
Temperaturas entre 0°C y 2°C impactan zonas de Postrervalle y Vallegrande. Los agricultores evitan sembrar por el riesgo y los altos costos de insumos. El fenómeno persistirá este fin de semana, según confirma un agrometeorólogo.
«Heladas aisladas con menor impacto que en 2024»
Las imágenes muestran cultivos afectados por las bajas temperaturas, aunque el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire asegura que «la humedad actúa como amortiguador térmico». Este año, a diferencia del anterior, las condiciones son más favorables gracias a la humedad presente.
Agricultores en espera
La mayoría evita sembrar en esta temporada debido a las heladas y los altos costos. El quintal de fertilizante cuesta Bs 700 y el de semilla de papa Bs 500. Además, la falta de riego reduce la producción agrícola en invierno.
Pronóstico y recomendaciones
Alpire confirmó que el riesgo de heladas leves continuará este sábado y domingo, especialmente en Pucará, Moro Moro y zonas altas de Vallegrande. Recomienda a los agricultores usar riego por aspersión o silicato de potasio para proteger los cultivos.
Un invierno menos severo
En 2024, las heladas comenzaron en mayo y junio, acompañadas de sequía. Este año, las temperaturas bajas llegaron más tarde y son menos intensas, gracias a los niveles de humedad que protegen los cultivos.
Impacto controlado en la producción
Las heladas actuales no representan un peligro significativo para la agricultura, pero refuerzan la cautela de los productores. La combinación de factores climáticos y económicos mantiene baja la actividad agrícola en la región durante el invierno.