EEUU y China levantan restricciones a exportaciones clave
Ambos países retiran barreras a minerales raros y tecnología según el acuerdo alcanzado en Londres en junio. La medida busca aliviar la guerra comercial, aunque persisten tensiones estratégicas.
«Un desescalada calculada»
China anunció este viernes que aprobará licencias de exportación para «ítems controlados elegibles», en referencia implícita a minerales raros, mientras EEUU liberó restricciones sobre motores de aviación, software de semiconductores y etano. «Ambas partes han informado mutuamente de estas acciones», precisó el Ministerio de Comercio chino.
Impacto industrial
La medida beneficia a sectores críticos: la defensa estadounidense depende en un 80% de minerales chinos para fabricar municiones y equipos de visión nocturna. Para Beijing, supone recuperar acceso a tecnología clave tras los aranceles del 55% impuestos por la administración Trump en abril.
Guerra comercial en pausa
El acuerdo sigue al recorte de aranceles en junio (EEUU bajó al 55% y China al 10%). Sin embargo, persisten las barreras no arancelarias: China mantiene el monopolio del 90% de los minerales raros globales, mientras EEUU limita exportaciones de químicos estratégicos.
Minerales en el tablero geopolítico
La disputa por los recursos comenzó en diciembre de 2024, cuando China restringió 11 minerales críticos. EEUU, sin capacidad de producción propia a corto plazo, negocia desde posición débil. El acuerdo actual evita una escalada inmediata pero no resuelve la dependencia estratégica.
Una tregua frágil
El restablecimiento del comercio alivia tensiones, pero su continuidad depende de las negociaciones. Analistas advierten que cualquier nueva crisis podría reactivar las restricciones, especialmente en sectores vinculados a la defensa y tecnología avanzada.