Bolivia enfrenta obstáculos en desarrollo del litio

Contratos, agua, regalías y consulta previa frenan el avance del litio en Bolivia, según expertos y autoridades. El debate se centra en estos cuatro problemas estructurales.
El Deber

Bolivia enfrenta cuatro obstáculos clave en el desarrollo del negocio del litio

Contratos, agua, regalías y consulta previa frenan el avance del litio. Expertos y autoridades coinciden en que estos ejes han impedido la explotación del mineral durante 15 años. La polémica se agudiza con el contrato con la empresa china CBC, aprobado en una sesión nocturna.

«Un negocio estancado por desacuerdos técnicos y políticos»

El debate sobre el litio en Bolivia se centra en cuatro problemas estructurales: los modelos de contratos, el uso del agua, el sistema de regalías y la consulta previa a comunidades indígenas. Dirigentes cívicos de Potosí y parte de la oposición acusan al Gobierno de «intereses oscuros» en la aprobación acelerada del acuerdo con CBC.

Los contratos: ¿incapacidad o falta de consenso?

Carlos Delius, ex presidente de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos, afirma que «como Estado hemos fracasado con el litio», señalando que Bolivia perdió oportunidades frente a Argentina. Mientras, el CEDIB denuncia que los contratos tienen «aspectos económicos que van en contra del Estado». YLB defiende que solo se explotará el 1,34% de las reservas certificadas.

El agua: ¿un recurso en riesgo?

YLB asegura que el consumo anual de agua por parte de CBC (3,3 millones de m³) representa menos del 10% de la recarga natural en las cuencas afectadas. Delius resta dramatismo: «El recurso agua ni siquiera es problema en el desierto de Atacama».

Regalías y consulta previa: tensiones pendientes

Salinas (YLB) destaca que Bolivia aplica 3% de regalías sobre toda la cadena productiva, frente al 3% «en boca de pozo» de Argentina. Sobre la consulta previa, Mondaca (CEDIB) denuncia su incumplimiento, mientras YLB promete realizarla «previo a la construcción».

Un laberinto de 15 años

El litio boliviano lleva estancado desde la década de 2010 por disputas técnicas, políticas y sociales. Potosí, región clave en las reservas, exige mayor participación. Los últimos intentos con empresas rusas y chinas han reavivado el debate sobre soberanía y beneficios.

El futuro se decide entre urgencias y reclamos

La viabilidad del litio dependerá de resolver los cuatro ejes conflictivos, mientras el Gobierno busca cerrar acuerdos antes de fin de gestión. La tensión entre desarrollo industrial, protección ambiental y derechos indígenas marca el camino.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título

Volqueta causa accidente múltiple en Cochabamba dejando cuatro heridos

Una volqueta que transportaba ladrillos perdió el control por una presunta falla en los frenos en la bajada del
Imagen sin título

Tuto alerta que mafias narco de Brasil y Europa operan en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga advierte que mafias narcotraficantes de Brasil y Europa operan y se enfrentan en
Jorge “Tuto” Quiroga y JP Velasco se reunieron con legisladores electos.

Multitudinaria fila para dejar currículums en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, contratará entre 30 y 40 personas de los
Imagen sin título

Hallan muerto a un adulto mayor en un alojamiento de El Alto

Un hombre de 67 años falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.