| | |

Votantes de California exigen más acción frente a crisis de vivienda

El 33% de los electores prioriza la escasez de vivienda como principal problema, según encuesta de la Universidad de California. Un 70% considera urgente destinar fondos estatales a este tema.
POLITICO

Votantes de California exigen más acción frente a la crisis de vivienda

El 33% de los electores prioriza la escasez de vivienda como principal problema. Una encuesta de la Universidad de California revela que el 70% considera urgente destinar fondos estatales a este tema. La medida supera en preocupación a salud pública y seguridad, según datos compartidos con POLITICO.

«La falta de accesibilidad sigue frustrando a los californianos»

Jon Gould, director de la encuesta, destaca que los votantes no perciben avances suficientes pese a las reformas recientes. El gobernador Gavin Newsom impulsó en 2023 un plan para construir 1.200 viviendas temporales y agilizar permisos, pero «la crisis persiste», según el sondeo realizado entre mayo y junio de 2025.

División partidista en las prioridades

Mientras demócratas e independentes coinciden en señalar la vivienda como principal reto, los republicanos colocan en primer lugar la seguridad pública. La encuesta, con 2.000 participantes, tiene un margen de error de ±3.6 puntos.

California en busca de soluciones

El estado arrastra desde hace años una crisis de asequibilidad que ha disparado el sinhogarismo y migraciones hacia estados con menores costos. La reforma de 2025 para eliminar revisiones ambientales en proyectos urbanos busca acelerar la construcción, pero los votantes demandan más acción.

Una herida que no cierra

La encuesta refleja el malestar social ante un problema estructural. Pese a los esfuerzos legislativos, la percepción ciudadana es clara: la vivienda sigue siendo la gran asignatura pendiente en California.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.