| | |

Bolivia amplía vacunación contra influenza a personas de 13 a 59 años

El Ministerio de Salud de Bolivia incluyó a personas de 13 a 59 años en la campaña gratuita de vacunación contra la influenza, disponible hasta el 31 de agosto en centros de salud públicos.
El Deber

Bolivia amplía vacunación contra influenza a personas de 13 a 59 años

El Ministerio de Salud incluyó a este grupo etario desde el 2 de julio hasta el 31 de agosto. La medida completa la cobertura gratuita para toda la población en centros de salud. La campaña priorizó inicialmente a grupos vulnerables.

«Prevención sin barreras de edad»

El viceministro Max Enríquez confirmó que la vacunación ya está disponible en todos los Servicios Departamentales de Salud (SEDES). «Solo requieren carnet de identidad para el Registro Nominal», precisó. La influenza forma parte del Esquema Regular del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Impacto en la población

La enfermedad puede generar complicaciones graves, hospitalizaciones e incluso fallecimientos, especialmente en grupos de riesgo. La ampliación busca contener el aumento estacional de infecciones respiratorias. Enríquez destacó: «Estamos abriendo el acceso a todas y todos».

De los más vulnerables a la cobertura total

La campaña inició con embarazadas, adultos mayores, pacientes crónicos y niños de 6 meses a 12 años. Ahora se suma el rango de 13 a 59 años, eliminando restricciones etarias. La medida opera bajo instructivos oficiales distribuidos a nivel nacional.

Un virus con historia

La influenza estacional es recurrente en invierno, junto a otras infecciones respiratorias agudas. En junio, una niña en Tarija murió por insuficiencia respiratoria, aunque se descartó influenza. El PAI incluye esta vacuna desde hace años para reducir riesgos epidemiológicos.

Protección colectiva en marcha

La medida garantiza inmunización masiva hasta agosto, reforzando la respuesta sanitaria ante brotes. La accesibilidad universal busca mitigar contagios y reducir la presión en el sistema de salud.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital