Santa Cruz exige carnet de vacunación para el regreso a clases
73 casos confirmados de sarampión impulsan la medida. A partir del 11 de julio, solo ingresarán a las aulas escolares vacunados de 1 a 10 años. El Sedes distribuyó 100 mil dosis y monitorea 15 casos sospechosos.
«Vacunación o no habrá clases»
La Dirección Distrital de Educación (DDE) y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) exigirán el carnet de vacunación contra el sarampión tras las vacaciones de invierno. Los profesores verificarán el cumplimiento. «Es una enfermedad altamente contagiosa y de alto riesgo», advirtió Boris Chang del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Operativo sanitario en marcha
El Sedes desplazó 100 mil dosis a centros de salud y reforzó la contención en zonas con casos positivos. Chang alertó a padres que viajen: «Eviten aglomeraciones en terminales y aeropuertos para vacunar». La medida podría extenderse a más grupos etarios si aumentan los contagios.
Un brote que no da tregua
Santa Cruz enfrenta un repunte de sarampión desde 2024, con 73 casos confirmados en 2025, principalmente en menores. La vacunación bajó durante la pandemia, dejando brechas en la inmunización colectiva. El Sedes mantiene vigilancia epidemiológica en redes de salud.
El retorno a clases bajo condiciones
La medida busca cortar la transmisión en entornos escolares, donde el contacto facilita los contagios. El éxito dependerá de la cobertura vacunal alcanzada antes del 11 de julio. Autoridades insisten en la urgencia de vacunar, especialmente en familias con planes de viaje.