Votantes de Pensilvania reducen polarización en debate presencial

Un 75% de participantes mejoró su percepción sobre la democracia tras dialogar en un experimento que reunió a 200 residentes para consensuar temas clave.
POLITICO

Votantes de Pensilvania reducen polarización en debate presencial

Un 75% de participantes mejoró su percepción sobre la democracia tras dialogar. Cerca de 200 residentes lograron consensos en migración, clima e identificación electoral. El experimento, realizado en Filadelfia, demostró que el contacto directo mitiga divisiones.

«Cuando hablas cara a cara, entiendes matices»

Organizado por el Laboratorio de Democracia Deliberativa de Stanford, el encuentro reunió durante cuatro días a votantes urbanos, rurales y suburbanos, seleccionados para reflejar la diversidad política y geográfica de Pensilvania. «La polarización no es irreversible», afirmó el politólogo James Fishkin, líder del proyecto. Los participantes debatieron con moderadores y escucharon a figuras como Hillary Clinton.

Cambios concretos de opinión

Las encuestas revelaron que el apoyo a visas para trabajadores poco cualificados pasó del 25% al 50%, mientras que las políticas climáticas con otros países ganaron 13 puntos (42% a 55%). Incluso ideas conservadoras, como requisitos de identificación para votar, sumaron adeptos entre demócratas (68% a 73%).

Democracia en llamas, pero no perdida

Henry Elkus, coorganizador del evento, comparó el esfuerzo con «bomberos ante un incendio». A pesar del contexto actual —con Trump en el poder, guerras globales y medios polarizados—, el 54% de los votantes salió menos insatisfecho con la democracia, frente al 75% inicial.

Escepticismo y próximos pasos

Algunos participantes, como Michele Berkowitz (73 años), dudaron de que los políticos apliquen estos hallazgos. Sin embargo, la presidenta de la Cámara estatal, Joanna McClinton, usará los resultados para impulsar leyes electorales, como la ampliación del voto anticipado, que pasó de 61% a 71% de apoyo.

De la teoría a la acción

El experimento, repetido desde 2019 en otros países, confirma que la exposición a distintas perspectivas reduce extremismos. Los organizadores exploran ahora escalar el modelo con inteligencia artificial y llegar a millones de personas.

Un respiro en tiempos divididos

Aunque la mayoría siguió crítica con la democracia estadounidense, el proyecto evidencia que el diálogo estructurado puede reconstruir puentes. La clave, según los datos, está en crear espacios donde primen la civilidad y el intercambio de experiencias personales.

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios