Ucrania negocia compra de armas estadounidenses con aliados europeos

Ucrania busca adquirir armamento estadounidense a través de aliados europeos ante el bloqueo de envíos por parte de EE.UU., en medio de la ofensiva rusa en Sumy.
POLITICO

Ucrania busca comprar armas estadounidenses a través de Europa ante falta de ayuda de EE.UU.

El gobierno de Zelensky negocia con aliados europeos para adquirir armamento estadounidense. La medida responde al bloqueo de envíos militares por parte de la administración Trump. Se discute en medio de la ofensiva rusa en Sumy y la escasez de defensas aéreas.

«No tenemos otra opción»

Ucrania solicita permiso a Washington para que países europeos compren armas estadounidenses con sus presupuestos de defensa y las transfieran a Kyiv, según seis fuentes cercanas al plan. «Dado que algunos armamentos críticos solo los produce EE.UU., estamos listos para adquirirlos con nuestros socios», declaró un funcionario ucraniano.

Obstáculos y urgencia

El Pentágono congeló envíos de interceptores Patriot y proyectiles de artillería por el desgaste de sus reservas. Rusia aprovechó la situación con un ataque masivo el domingo: 477 drones y 60 misiles. La OTAN prevé aportar 40.600 millones en ayuda militar este año, pero Europa carece de sistemas clave.

Entre la compasión y la inacción

Trump mostró «simpatía» durante su encuentro con Zelensky en la cumbre de la OTAN en Países Bajos, según dos asistentes. Aunque no descartó enviar más sistemas Patriot, no hubo avances concretos. El senador Roger Wicker confirmó que Kyiv ahora prioriza «usar dinero europeo para comprar armas a EE.UU.».

El fantasma de las restricciones

Las negociaciones incluyen flexibilizar las normas de reexportación de tecnología militar estadounidense. En 2022, misiles británicos Storm Shadow no llegaron a Ucrania por contener piezas de EE.UU. Además, los plazos de fabricación son largos: 18 lanzacohetes HIMARS aprobados en 2022 aún no se entregaron.

Guerra de desgaste, soluciones creativas

El último paquete de ayuda estadounidense (61.000 millones) se aprobó hace un año. Mientras, Rusia avanza en Sumy apoderándose de yacimientos de minerales estratégicos. La UE y Canadá incrementaron su apoyo a 23.500 millones en el primer trimestre de 2025, pero Kyiv necesita defensas aéreas urgentes.

¿Un giro táctico o un parche temporal?

El plan ucraniano depende de la aprobación de Washington y de la coordinación con la OTAN. Aunque refleja la resiliencia de Kyiv, también evidencia su dependencia de armamento estadounidense en un conflicto que se alarga sin solución diplomática a la vista.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.