Ucrania negocia compra de armas estadounidenses con aliados europeos

Ucrania busca adquirir armamento estadounidense a través de aliados europeos ante el bloqueo de envíos por parte de EE.UU., en medio de la ofensiva rusa en Sumy.
POLITICO

Ucrania busca comprar armas estadounidenses a través de Europa ante falta de ayuda de EE.UU.

El gobierno de Zelensky negocia con aliados europeos para adquirir armamento estadounidense. La medida responde al bloqueo de envíos militares por parte de la administración Trump. Se discute en medio de la ofensiva rusa en Sumy y la escasez de defensas aéreas.

«No tenemos otra opción»

Ucrania solicita permiso a Washington para que países europeos compren armas estadounidenses con sus presupuestos de defensa y las transfieran a Kyiv, según seis fuentes cercanas al plan. «Dado que algunos armamentos críticos solo los produce EE.UU., estamos listos para adquirirlos con nuestros socios», declaró un funcionario ucraniano.

Obstáculos y urgencia

El Pentágono congeló envíos de interceptores Patriot y proyectiles de artillería por el desgaste de sus reservas. Rusia aprovechó la situación con un ataque masivo el domingo: 477 drones y 60 misiles. La OTAN prevé aportar 40.600 millones en ayuda militar este año, pero Europa carece de sistemas clave.

Entre la compasión y la inacción

Trump mostró «simpatía» durante su encuentro con Zelensky en la cumbre de la OTAN en Países Bajos, según dos asistentes. Aunque no descartó enviar más sistemas Patriot, no hubo avances concretos. El senador Roger Wicker confirmó que Kyiv ahora prioriza «usar dinero europeo para comprar armas a EE.UU.».

El fantasma de las restricciones

Las negociaciones incluyen flexibilizar las normas de reexportación de tecnología militar estadounidense. En 2022, misiles británicos Storm Shadow no llegaron a Ucrania por contener piezas de EE.UU. Además, los plazos de fabricación son largos: 18 lanzacohetes HIMARS aprobados en 2022 aún no se entregaron.

Guerra de desgaste, soluciones creativas

El último paquete de ayuda estadounidense (61.000 millones) se aprobó hace un año. Mientras, Rusia avanza en Sumy apoderándose de yacimientos de minerales estratégicos. La UE y Canadá incrementaron su apoyo a 23.500 millones en el primer trimestre de 2025, pero Kyiv necesita defensas aéreas urgentes.

¿Un giro táctico o un parche temporal?

El plan ucraniano depende de la aprobación de Washington y de la coordinación con la OTAN. Aunque refleja la resiliencia de Kyiv, también evidencia su dependencia de armamento estadounidense en un conflicto que se alarga sin solución diplomática a la vista.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital