Ucrania alerta que retraso en ayuda militar de EE.UU. beneficia a Rusia

El Pentágono retiene misiles PAC-3 y municiones acordadas, lo que Ucrania considera un incentivo para que Rusia prolongue la guerra.
POLITICO

Ucrania advierte que la paralización de ayuda militar de EE.UU. beneficia a Rusia

El Pentágono retiene misiles PAC-3 y municiones de precisión acordadas previamente. Ucrania alerta que el retraso en los envíos incentivará a Rusia a prolongar la guerra. La medida se produce tras una revisión de las reservas estadounidenses.

«Un freno que alimenta la guerra»

Ucrania convocó este miércoles al diplomático estadounidense John Ginkel tras conocerse la decisión del Pentágono. Mariana Betsa, viceministra de Exteriores ucraniana, afirmó: «Cualquier demora en el apoyo a nuestras defensas solo animará al agresor a continuar con la guerra». El Kremlin celebró la medida, asegurando que acerca el fin del conflicto.

Detalles de la ayuda retenida

Entre los materiales bloqueados destacan misiles PAC-3 para sistemas Patriot, proyectiles de artillería de precisión y misiles Hellfire. El Ministerio de Defensa ucraniano aseguró no haber recibido notificación oficial, pero expertos como Mykola Bielieskov alertan del riesgo: «Rusia aumenta su producción de misiles balísticos y Ucrania necesita defensas aéreas urgentes».

Prioridades cambiantes en Washington

La decisión fue impulsada por Elbridge Colby, responsable político del Pentágono, quien advirtió del desgaste de las reservas estadounidenses. Aunque la producción de misiles PAC-3 aumentó un 30% en 2024, analistas como Sidharth Kaushal señalan que el problema es la demanda, no la escasez absoluta: «Hay obligaciones contractuales con otros aliados, como Israel».

Una guerra que no da tregua

Rusia intensifica su ofensiva con ataques diarios con drones y misiles, mientras avanza en el terreno. Ucrania depende críticamente de la ayuda occidental, especialmente en sistemas de defensa aérea. Esta es la segunda suspensión de envíos desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero.

El frente diplomático marca el ritmo

La medida refleja un cambio en la estrategia de EE.UU., que prioriza sus reservas y otros conflictos. Mientras, Ucrania insiste en la necesidad de previsibilidad en la ayuda militar coordinada, clave para contener a Rusia. La OTAN, aunque comprensiva, advierte de los riesgos a corto plazo para Kyiv.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título