TSE inhabilitó a Jaime Dunn por deudas fiscales pendientes
El candidato de NGP no presentó documentación que acredite solvencia fiscal. La decisión se basó en un informe de la Contraloría General del Estado. Dunn anunció que recurrirá la medida.
«Un descuido del ciudadano Dunn», según el TSE
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, afirmó que la inhabilitación se debió a «varios pliegos de cargo pendientes de pago». «No hay claridad en los registros de la Contraloría», explicó durante el programa Fides en las Ánforas. La sala plena del organismo ratificó la medida hoy, 2 de julio.
La defensa del candidato
Jaime Dunn, candidato por Nueva Generación Patriótica (NGP), aseguró que «todas sus deudas fueron pagadas» y calificó el proceso como un acto de «burocracia para someter». Anunció un recurso extraordinario de revisión, aunque Hassenteufel advirtió que deberá presentar «un documento definitivamente claro» para revertir la decisión.
Un trámite que pudo evitarse
El presidente del TSE señaló que los cargos fiscales son «de muchos años atrás» y atribuyó la situación a una «dejadez» del candidato. «Pudo realizar los trámites con anticipación», insistió, en referencia a la certificación de solvencia que emite la Contraloría.
Elecciones bajo revisión
La inhabilitación se produce en pleno proceso electoral. Hassenteufel aclaró que, si Dunn logra revertir la medida, su fotografía aún podría incluirse en las papeletas, ya que no se ha iniciado la impresión.
¿Y ahora qué?
El caso dependerá de la presentación de nuevos documentos por parte de Dunn. Mientras tanto, su participación en las elecciones sigue oficialmente suspendida.