TSE inhabilita candidatura de Jaime Dunn por falta de solvencia fiscal
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la postulación de Dunn a la Presidencia. La decisión, basada en un informe de la Contraloría, señala que no acreditó el requisito constitucional de solvencia. El aspirante tiene 5 días para impugnar.
«Un trámite burocrático frustra una candidatura»
Jaime Dunn, precandidato por Nueva Generación Patriótica (NGP), fue inhabilitado por el TSE mediante la Resolución 0107/2025. La Contraloría no verificó su solvencia fiscal, pese a que Dunn insiste en que sus deudas están pagadas. «Son temas administrativos entre instituciones del Estado», declaró a UNITEL.
La disputa por un certificado
El TSE basó su decisión en un informe de la Contraloría que calificó de «ambiguo» el certificado de solvencia 782089 de Dunn. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, explicó que «el documento no acredita la solvencia». Dunn alega que el órgano electoral no revisó las páginas 3 y 4 del certificado, donde constarían los pagos.
Plazo y posibles acciones
Dunn tiene 5 días para impugnar y anunció que activará «mecanismos administrativos» para revertir la inhabilitación. El vocal Gustavo Ávila recordó que los postulantes deben garantizar trámites completos ante la Contraloría, no el TSE. La institución aclaró que un nuevo informe podría subsanar el problema si demuestra que no hay deudas pendientes.
Antecedentes: Un requisito constitucional en debate
El artículo 234.4 de la Constitución boliviana exige solvencia fiscal para candidatos. Dunn, anunciado como precandidato por tres partidos en menos de tres meses, enfrenta ahora un obstáculo administrativo que refleja falta de coordinación entre entidades estatales, según su defensa.
¿Y ahora qué?
El caso de Dunn evidencia los desafíos burocráticos en procesos electorales. Su futuro como candidato dependerá de que la Contraloría emita un informe favorable en los próximos días o de que la impugnación prospere. El TSE mantiene que su rol se limita a verificar lo que reporten las instancias competentes.