Trump pide al Supremo autorización para despedir a miembros de la CPSC

El expresidente busca destituir a tres comisionados de la CPSC nombrados por Biden, en un conflicto que redefine los límites del poder presidencial en agencias federales.
POLITICO

Trump solicita al Tribunal Supremo autorización para despedir a miembros de la CPSC

El expresidente busca destituir a tres comisionados nombrados por Biden. La petición judicial, presentada este miércoles, profundiza el conflicto sobre los límites del poder presidencial en agencias federales. Un juez ya ordenó su reinstalación por considerar los despidos ilegales.

«La batalla por el control de las agencias»

El Departamento de Justicia, representado por el abogado general John Sauer, alega que los comisionados «han generado caos en la agencia» al revertir decisiones tomadas tras su destitución en mayo. La CPSC regula estándares de seguridad para productos de consumo en EE.UU., desde juguetes hasta electrodomésticos.

El pulso legal

Trump despidió a Mary Boyle, Alexander Hoehn-Saric y Richard Trumka Jr. sin alegar «negligencia o mala conducta», requisito exigido por la ley que rige la CPSC. Un tribunal de Baltimore y el 4° Circuito de Apelaciones bloquearon los despidos, pero el Tribunal Supremo ya avaló medidas similares en mayo contra miembros de otras agencias laborales.

El precedente histórico

El caso gira en torno a la doctrina del «ejecutivo unitario», que amplía la autoridad presidencial. En 1935, el fallo «Humphrey’s Executor» limitó ese poder, pero la actual mayoría conservadora del Supremo ha reducido su alcance. Sauer acusa a los tribunales inferiores de ignorar el precedente reciente.

Un tablero institucional en disputa

La CPSC, creada en 1972, opera con cinco miembros de mandatos escalonados para evitar injerencias políticas. El 60% de sus regulaciones afectan a productos infantiles. Los comisionados destituidos impulsaron normas más estrictas sobre sustancias tóxicas en artículos escolares antes de su remoción.

La pelota está en el tejado de Roberts

El juez presidente John Roberts debe decidir si suspende temporalmente la reinstalación de los comisionados. Su resolución podría anticipar una revisión total del equilibrio de poderes entre la Presidencia y las agencias independientes. Los afectados argumentan que un nuevo despido «alteraría el statu quo» perjudicando la seguridad ciudadana.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital