Senado de EE.UU. rechaza moratoria federal sobre regulación estatal de IA

El Senado estadounidense rechazó una propuesta para bloquear durante 10 años las leyes estatales sobre inteligencia artificial, revelando alianzas inusuales entre demócratas y republicanos.
POLITICO

Senado de EE.UU. rechaza moratoria federal sobre regulación estatal de IA

Derrotada una propuesta para bloquear durante 10 años las leyes estatales sobre inteligencia artificial. La medida, impulsada por aliados de Trump, buscaba evitar un «mosaico normativo». Su fracaso revela alianzas inusuales entre demócratas y republicanos a nivel estatal.

«Un freno a la autonomía de los estados»

El Senado votó en la madrugada del martes contra una cláusula en el megaproyecto republicano que prohibiría a los estados regular la IA hasta 2035. El senador Ted Cruz, principal promotor, amenazó con reintroducir la iniciativa. «La preeminencia federal sigue siendo una amenaza», advirtió el legislador californiano Jerry McNerney.

Tech vs. federalismo

La industria tecnológica, con apoyo de la Casa Blanca, argumentaba que la moratoria evitaría obstáculos a la competencia con China. Empresas como Nvidia y fondos de capital riesgo como Andreessen Horowitz respaldaban la medida. Sin embargo, críticos como el CEO de Anthropic alertaron de que «sin regulación federal, el vacío sería peligroso».

Alianzas cruzadas en los estados

Legisladores de ambos partidos en 40 estados firmaron cartas contra la moratoria, incluso republicanos como el asambleísta Carl DeMaio (California). 40 fiscales generales, incluido el demócrata Jeff Jackson de Carolina del Norte, denunciaron que la medida «dejaría desprotegidos a los consumidores». Utah y Montana alegaron violación de la Décima Enmienda.

Estrategias estatales

California explora fórmulas para eludir posibles vetos federales, como incentivos voluntarios para pruebas de IA o actualizar normas sectoriales (sanidad, privacidad). Nueva York avanza con su ley RAISE, que exige auditorías externas a desarrolladores. «Actuaremos hasta que nos lo impidan», declaró el senador Andrew Gounardes.

Cuando Washington no decide

El debate surge en un contexto de vacío regulatorio federal sobre IA, pese a su impacto en empleos, libertades civiles y seguridad. Estados como California ya prohibieron pornografía generada por IA y estafas con deepfakes. La última iniciativa similar a nivel nacional data de 2020.

La batalla continúa

El rechazo al veto estatal no resuelve el conflicto entre uniformidad federal y autonomía local. Cruz podría reintentar la moratoria, mientras los estados aceleran lecciones «a prueba de preeminencia». Como resumió Jackson: «La solución es que Congress apruebe normas claras».

Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro para litio y tierras raras,
Imagen sin título APG / Unitel Digital

Dirigente panificador posee empresa proveedora de harina en La Paz

Rubén Ríos, secretario de Conapabol, es dueño de una empresa que provee harina a Emapa, en medio de denuncias
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Falso taxista asalta y fractura pierna a mecánico en Santa Cruz

Un mecánico fue asaltado y atropellado por un falso taxista en Santa Cruz, quedando con una fractura en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital