Russ Vought logra convencer a republicanos escépticos para aprobar megaproyecto económico
El director de OMB aseguró un recorte del déficit de 1,4 billones en 10 años. El paquete, impulsado por Trump, superó las resistencias del Caucus Freedom con promesas de futuros ajustes. Se aprobó este 3 de julio en la Cámara de Representantes.
«No es gasto nuevo, es política actual»
Russ Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), desmintió las proyecciones de aumento de deuda de 3,3 billones, tachándolas de «pronósticos izquierdistas». Reunido con el Caucus Freedom, defendió que el plan alineaba con los principios fiscales del Partido Republicano. «Tenemos herramientas para más recortes», insistió, según fuentes oficiales.
Estrategia clave
Vought movilizó al exmiembro del Caucus Freedom, Dan Bishop, para reforzar su mensaje. Apeló a su credibilidad como conservador fiscal, ganada en su etapa como director de la Heritage Foundation y autor del «Project 2025». Su historial de rigor presupuestario convenció a críticos como los representantes Harris (R-Md.) y Roy (R-Texas).
De la amenaza al acuerdo
El Caucus Freedom, inicialmente reacio, aceptó tras garantías de disciplina fiscal futura. Vought detalló recortes mediante órdenes ejecutivas y paquetes de reconciliación. La votación se produjo horas antes del plazo fijado por Trump para el 4 de julio.
Un puente entre la Casa Blanca y los fiscales
Vought, figura clave en el primer mandato de Trump, ha consolidado su influencia entre los conservadores del Congreso. Su proyecto «2025» plantea reformas profundas para un eventual segundo gobierno republicano, priorizando el control del gasto.
Ahora, a esperar los resultados
La eficacia del plan dependerá de la ejecución de los recortes prometidos. El debate sobre el impacto real en la deuda seguirá abierto, con organismos como la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) manteniendo proyecciones críticas.