Republicanos critican congelamiento de armas a Ucrania

La Casa Blanca paralizó envíos de armas a Ucrania, generando críticas de republicanos que advierten debilitamiento frente a Rusia. Legisladores investigan posible violación a ley de ayuda aprobada en 2024.
POLITICO

Republicanos critican congelamiento de armas estadounidenses a Ucrania

La Casa Blanca paralizó envíos de misiles y municiones por preocupaciones sobre reservas propias. Legisladores advierten que debilita la posición de Trump frente a Rusia. La medida genera tensiones tras la cumbre de la OTAN donde el presidente prometió apoyo a Kyiv.

«Congelamiento que desarma a Ucrania»

Republicanos como Brian Fitzpatrick (copresidente del Caucus Ucraniano) calificaron la decisión como «inaceptable» y exigieron una reunión urgente con la Casa Blanca y el Pentágono. Michael McCaul (R-Texas) investiga si la medida viola la ley de ayuda a Ucrania aprobada en 2024: «Sin armas, perdemos influencia sobre Putin».

Demócratas señalan al Pentágono

Senadores como Jeanne Shaheen (D-N.H.) criticaron a altos funcionarios del Departamento de Defensa, como el secretario Pete Hegseth, por «socavar la estrategia de Trump». Richard Blumenthal (D-Conn.) alertó que el retraso costará «más vidas ucranianas» ante los ataques rusos.

División entre aliados de Trump

Mientras algunos republicanos como Ken Calvert (R-Calif.) justifican la pausa por problemas de suministro, otros como Mike Rogers (R-Ala.) minimizan el impacto: «Es una revisión rutinaria». El presidente del Comité de Asuntos Exteriores, Brian Mast (R-Fla.), defendió los controles constantes para «mantener el sistema ágil».

Tras la cumbre, un giro inesperado

La polémica surge días después de que Trump prometiera en la OTAN explorar ventas de sistemas Patriot a Ucrania. Kyiv ya ha solicitado explicaciones formales a EE.UU., según reveló POLITICO.

Un frente delicado para Trump

En 2019, el entonces presidente fue acusado de retener ayuda militar a Ucrania para presionar contra Joe Biden. Ahora, demócratas evitan culparlo directamente, pero insisten en que la incoherencia fortalece a Putin.

¿Armas o presión diplomática?

El debate refleja la tensión entre garantizar reservas propias y apoyar a Ucrania en un momento crítico de la guerra. Mientras algunos legisladores piden acelerar envíos, otros priorizan revisar inventarios y transferir responsabilidades a Europa.

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI