Republicano Fitzpatrick vota contra megaproyecto de Trump

El congresista Brian Fitzpatrick rechazó el proyecto estrella de Trump, enfrentando represalias del Partido Republicano y oportunidades demócratas en su distrito.
POLITICO

Republicano Fitzpatrick vota contra megaproyecto de Trump en el Congreso

El congresista fue uno de los dos republicanos que rechazaron la ley estrella del presidente. La decisión, tomada bajo presión de la Casa Blanca, podría costarle una primaria MAGA en su distrito clave de Pensilvania, donde los demócratas ya lo señalan como objetivo prioritario para 2026.

«Un voto solitario en medio de la tormenta»

Brian Fitzpatrick (R-PA) rompió este jueves con su partido al rechazar el megaproyecto legislativo de Donald Trump, pese a una intensa campaña de presión. Junto al también republicano Thomas Massie (R-KY), fue el único en oponerse a la norma, que recorta programas sociales y amplía medidas de seguridad fronteriza. «Alteré mi postura por las enmiendas del Senado a Medicaid», justificó en un comunicado.

Riesgos y oportunidades

El movimiento le expone a represalias dentro del Partido Republicano, donde figuras MAGA como el influyente Nick Sortor ya exigen una primaria contra él. Sin embargo, sus aliados defienden que el voto refuerza su imagen de «independencia bipartidista» en un distrito que Kamala Harris ganó en 2020. Un superPAC afín destacó su historial de victorias en zonas demócratas.

El cálculo político de un moderado

Fitzpatrick, elegido por primera vez en 2016, ha cultivado un perfil centrista: apoyó el plan de infraestructuras de Biden, visitó mezquitas en su distrito y evita identificarse abiertamente como republicano. Su cabecera en X reza: «Defiende la democracia. Vota bipartidista». Pero su negativa a avalar incluso el trámite procedural del megaproyecto sorprendió a colegas como el republicano Glenn Thompson: «No entendí sus objeciones».

La mira demócrata

Los demócratas ven ahora una oportunidad. Han reclutado al comisionado del condado de Bucks, Bob Harvie, como posible rival. «Fitzpatrick votó primero a favor; esto es demasiado poco y tarde», criticó Harvie. El distrito, tradicionalmente republicano, no elige a un demócrata desde 2010.

Un partido que no perdona disidencias

El episodio refleja la tensión en el GOP entre lealtad a Trump y pragmatismo electoral. Dos republicanos de distritos disputados anunciaron su retirada esta semana, y el senador Thom Tillis (R-NC) abandonará tras las amenazas de Trump por oponerse al megaproyecto. La Casa Blanca se limitó a expresar «decepción», pero evitó pedir una primaria contra Fitzpatrick… por ahora.

El último moderado en pie

La supervivencia de Fitzpatrick prueba que aún hay espacio para tácticas independientes en el GOP, pero con alto costo. Mientras Trump castiga a disidentes como Massie, el congresista de Pensilvania juega su futuro en un distrito donde cada gesto cuenta. Su voto podría definir si los republicanos mantienen o pierden la Cámara en 2026.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital