Pentágono revisa pacto AUKUS sin consultar a aliados bajo Trump

El Departamento de Defensa impulsó cambios unilaterales en el acuerdo AUKUS, alineados con 'America First', revelando tensiones en el Consejo de Seguridad Nacional.
POLITICO

Pentágono revisa unilateralmente pacto AUKUS bajo la administración Trump

El Departamento de Defensa impulsó una evaluación sin consultar a aliados o agencias clave. La medida, liderada por Elbridge Colby, busca alinear el acuerdo de submarinos nucleares con la agenda «America First». Revela disfunciones en el Consejo de Seguridad Nacional (NSC), reducido a menos de 100 miembros bajo Marco Rubio.

«Juego de tronos» en la seguridad nacional

La revisión del pacto AUKUS (Australia, Reino Unido y EE.UU.) sorprendió a funcionarios del Departamento de Estado y aliados internacionales. Tres fuentes describieron el hecho como un ejemplo de la «fragmentación» en el NSC, donde Rubio ha eliminado reuniones clave y centralizado decisiones. La Casa Blanca defiende los cambios para priorizar «operaciones seguras y evitar filtraciones».

Un NSC reducido y reactivo

Rubio recortó más de la mitad del personal y restringió los comités de coordinación (PCC), que antes prevenían crisis menores. Ahora solo se discuten temas prioritarios para Trump, como la guerra Israel-Irán, en reuniones reducidas con sus asesores más cercanos. Funcionarios temen que «la falta de diálogo genere crisis imprevistas», desde pandemias hasta amenazas terroristas.

Antecedentes: Un NSC en la mira

Trump siempre desconfió del NSC tras testimonios en su primer impeachment. Rubio, como secretario de Estado, buscó devolver protagonismo al Departamento de Estado. Biden también centralizó decisiones en el NSC, generando roces. La actual administración ve al Consejo como un «instrumento ejecutor» de ideas presidenciales, no como coordinador interagencial.

Prueba de fuego para AUKUS

El resultado de la revisión mostrará si el Pentágono coordina con otras agencias o repite acciones unilaterales. Expertos citan los aranceles de Trump como ejemplo de políticas no consensuadas que contradicen otros objetivos, como aumentar el gasto militar aliado. La eficacia del NSC dependerá de equilibrar prioridades presidenciales con mecanismos de prevención.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.