Pentágono confirma que ataque a Irán retrasó su programa nuclear

El Pentágono detalla cómo el ataque 'Martillo de Medianoche' retrasó el programa nuclear iraní al menos dos años, tras destruir instalaciones clave.
Opinión Bolivia

Pentágono confirma que ataque a Irán retrasó su programa nuclear dos años

Estados Unidos degradó instalaciones clave con bombardeos y misiles. La operación «Martillo de Medianoche» empleó 125 aviones y submarinos contra tres plantas nucleares iraníes. El portavoz Sean Parnell precisó el impacto en conferencia de prensa este 3 de julio.

«Destruimos los componentes para construir una bomba»

El Pentágono detalló que las instalaciones de Fordow, Natanz e Isfahan sufrieron daños críticos. Bombarderos B-2 lanzaron proyectiles de 13.600 kilos, mientras un submarino atacó con misiles Tomahawk. «El retraso es probablemente más cerca de dos años», afirmó Parnell, tras consultar con aliados internacionales.

Objetivos estratégicos alcanzados

La CIA confirmó la destrucción de la única planta de conversión de metal de uranio de Irán, componente esencial para armamento nuclear. Parnell subrayó que el ataque del 22 de junio no solo afectó centrifugadoras, sino «la capacidad física para construir una bomba».

Una operación con nombre y apellido

El ataque, denominado «Martillo de Medianoche», marca un punto álgido en las tensiones entre EEUU e Irán. Las instalaciones bombardeadas eran claves en el enriquecimiento de uranio, según informes previos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Las consecuencias quedan sobre la mesa

El Pentágono establece por primera vez un plazo concreto (1-2 años) para el retraso del programa nuclear iraní. La declaración busca contrarrestar versiones iniciales que hablaban de una destrucción total, aunque reafirma el debilitamiento de la infraestructura atómica de Irán.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título