Paramount pagará 16 millones a Trump por edición de entrevista

Paramount, matriz de CBS, cerró el litigio por la edición de la entrevista a Trump en '60 Minutes', destinando los fondos a su futura biblioteca presidencial.
POLITICO

Paramount pagará 16 millones a Trump por edición de entrevista

La empresa matriz de CBS cerró el litigio por la entrevista de 2024 en «60 Minutes». El acuerdo destinará los fondos a la futura biblioteca presidencial de Trump, sin incluir disculpas. La demanda alegaba ediciones engañosas del programa durante la campaña electoral.

«Otro triunfo para el pueblo estadounidense»

El equipo legal de Trump calificó el acuerdo como «una victoria histórica», tras acusar a la cadena de manipular respuestas clave de la entrevista con Kamala Harris. Paramount evitó comentarios, pero en marzo defendió que sus prácticas editoriales eran «comunes» y tachó la demanda de «afrenta a la Primera Enmienda».

Repercusión política y mediática

Senadores como Bernie Sanders abrieron una investigación en mayo, alertando de un posible soborno, ya que Paramount negocia una fusión de 8.000 millones que requiere aprobación de la FCC. Mientras, la Freedom of the Press Foundation amenazó con demandar a la empresa si compensaba a Trump, alegando perjuicio a los accionistas.

Cambios en «60 Minutes»

El productor principal del programa renunció en abril, denunciando «pérdida de independencia editorial» por presiones de la administración Trump. CBS había publicado la entrevista completa en febrero, insistiendo en que los cortes seguían estándares periodísticos.

Un litigio con ramificaciones

Trump demandó inicialmente por 20.000 millones y pidió retirar la licencia a CBS. La entrevista editada se emitió en octubre de 2024, durante la campaña contra Harris. Paramount negó cualquier irregularidad, pero optó por el acuerdo antes del juicio.

Biblioteca presidencial vs. libertad de prensa

El cierre del caso evita un precedente legal sobre edición periodística, pero deja preguntas sobre la influencia de Trump en medios críticos. Los fondos beneficiarán su proyecto personal, mientras la FCC podría decidir el futuro de la fusión de Paramount.

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título