Senadores opositores bloquean contrato de litio con empresa china en Bolivia
El oficialismo intenta aprobar el acuerdo por voto secreto en Diputados. La oposición denuncia irregularidades y advierte que frenará el proyecto en el Senado. El contrato con la firma «Hong Kong CBC Investment Limited» genera controversia por su timing y supuestos pagos por votos.
«Seremos un dique en el Senado»
La senadora opositora Silvia Salame afirmó que el proyecto «no pasará» en la Cámara Alta. «Hay objeciones de fondo en los contratos con empresas extranjeras», declaró, refiriéndose a análisis previos en Potosí y Oruro. El oficialismo insiste en un voto secreto en Diputados, mientras los legisladores denuncian el uso de «maletines negroscódigos QR» para comprar apoyos.
Críticas al timing del gobierno
El senador Santiago Ticona calificó de «irresponsable» que el Ejecutivo impulse el contrato al final de su gestión. «Lo correcto es que el nuevo gobierno asuma estos temas», sostuvo. El proyecto busca aprobar la explotación de litio en el Salar de Uyuni con la empresa china, pero enfrenta rechazo por falta de transparencia.
Bochorno en Diputados
La sesión duró más de 10 horas, con incidentes y acusaciones de compra de votos. El presidente de la Cámara, Omar Yujra (oficialismo), rechazó una votación nominal. Diputados opositores aseguran que el arcismo busca «imponer» el contrato sin debate público.
Litio bajo sospecha
El litio boliviano ha generado tensiones históricas por su explotación. En 2025, Potosí y Oruro ya habían cuestionado contratos con empresas rusas y chinas por cláusulas desventajosas. La oposición insiste en mesas técnicas para revisar los términos.
El Senado tiene la última palabra
Pese a la probable aprobación en Diputados, el contrato enfrenta un bloqueo casi seguro en el Senado, donde la oposición domina. El desenlace marcará el futuro de las inversiones en litio, clave para la economía boliviana.