Oficialismo impone debate sobre contrato de litio en Diputados

El oficialismo forzó el debate del contrato de litio en Diputados pese a protestas y desalojos, mientras el Senado amenaza con bloquearlo.
El Deber

Oficialismo impone debate sobre contrato de litio en Diputados pese a protestas

El arcismo forzó la sesión con mayoría simple mientras cívicos potosinos eran desalojados. El ministro Gallardo defendió el acuerdo con empresas extranjeras durante una hora. El proyecto enfrenta rechazo en el Senado, donde el androniquismo amenaza con bloquearlo.

«Un debate a contrarreloj»

El oficialismo impuso el tratamiento del contrato sin consensos previos, iniciando la sesión a las 17:50 del 03/07/2025. «Algunos diputados ni siquiera se molestaron en leer el contrato», criticó el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, quien destacó las «bondades» del acuerdo para Bolivia. La oposición y cívicos potosinos exigieron postergar la votación, pero fueron desalojados por policías.

Escenario de tensión

La sesión se desarrolló entre insultos y discursos de grueso calibre, como los del diputado Walty Egüez (Creemos). El presidente de la Cámara, Omar Yujra, justificó la urgencia: «El Gobierno esperó desde enero el momento prudente». El arcismo confía en agotar el debate reglamentario (5 horas) para forzar la votación.

El Senado, la verdadera barrera

Aunque el oficialismo podría aprobar el proyecto en Diputados, el androniquismo en el Senado ya advirtió su veto. Este bloque del MAS argumenta que la explotación de litio debe decidirla el próximo gobierno. Mientras, el Comité Cívico Potosinista amenazó con movilizaciones y declarar «traidores» a los legisladores que avalen los contratos con Rusia y China.

Litio: la disputa que no cesa

Bolivia lleva años debatiendo cómo explotar sus reservas de litio, clave para la transición energética global. El actual gobierno prioriza acuerdos con empresas extranjeras, mientras sectores políticos y sociales exigen mayor control estatal. Potosí, región con las mayores reservas, rechaza los contratos por temor a un reparto inequitativo de beneficios.

Un acuerdo en suspenso

El contrato enfrenta un futuro incierto: su aprobación en Diputados sería un triunfo simbólico para el arcismo, pero su aplicación depende del Senado. La polarización política y las protestas sociales podrían retrasar cualquier avance hasta 2026.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.