Ocho causas del alza inflacionaria en Bolivia

Un economista identifica ocho factores clave detrás de la inflación del 5,21% en Bolivia, incluyendo escasez de divisas y especulación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Economista identifica ocho causas del alza inflacionaria en Bolivia

La inflación alcanzó el 5,21% en junio, según el INE. Un analista atribuye el fenómeno a factores como escasez de divisas, especulación y bloqueos. Bolivia es la segunda economía más inflacionaria de la región.

«Los ocho motores de la inflación»

El economista Fernando Romero detalla que la escasez de divisas y el dólar caro explican el 30% del alza. Le siguen la especulación (20%), emisión monetaria excesiva (10%) y contrabando inverso (10%). «Estos factores consolidan a Bolivia como la 2ª economía más inflacionaria de la región», afirma.

Discrepancias en las cifras

El INE atribuye el 100% de la inflación de junio a los bloqueos de carreteras por seguidores de Evo Morales. «Los precios a mediados de mes eran mucho más altos», sostiene Humberto Arandia, director del organismo.

Consecuencias monetarias

Romero advierte que la moneda nacional se devaluó un 80% en 12 meses. «Tus Bs. 100 de antes ahora valen Bs. 20», ejemplifica. Critica que el BCB incumplió sus objetivos de estabilidad y poder adquisitivo.

Un cóctel de factores estructurales

La emisión monetaria creció 20% en 2024 frente a un crecimiento económico menor al 2%. A esto se suman fenómenos climáticos adversos (5%) y la volatilidad político-electoral (5%), según el análisis.

Inflación sin freno a la vista

El escenario se agrava por la incertidumbre económica y política. Romero sostiene que las metas gubernamentales no se cumplirán, dado el contexto actual de desabastecimiento y presión sobre los precios.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.