Mototaxistas bloquean ruta Santa Cruz-Warnes por tarifas desiguales

La Federación 3 de Febrero exige igualar el pasaje urbano a Bs 3,50 y bloquea la carretera al norte. Usuarios buscan rutas alternas.
El Deber

Mototaxistas bloquean ruta Santa Cruz-Warnes por tarifas desiguales

La Federación 3 de Febrero exige igualar el pasaje urbano a Bs 3,50. Desde esta mañana cortan el kilómetro 17 de la carretera al norte. Usuarios buscan rutas alternas. El conflicto surge tras la aprobación de la Ley Municipal 397/2025, que fija tarifas diferenciadas para motos y vehículos.

«Deroguen o modifiquen la ley», exigen los transportistas

Los mototaxistas, choferes de toritos y chatas bloquean la vía porque el Concejo Municipal ignoró un informe técnico consensuado que proponía equiparar el pasaje al de los vehículos de cuatro ruedas interdistritales (Bs 3,50). Actualmente, pagan Bs 3 en su servicio, mientras que los automóviles cobran Bs 2,50 dentro del distrito.

Repercusión para los ciudadanos

El cierre afecta a miles de usuarios que transitan diariamente entre Santa Cruz y Warnes. Autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre cómo resolverán el conflicto, lo que prolonga la incertidumbre.

Un pliego petitorio sin respuesta

La protesta se desencadenó después de que la alcaldía warneña omitiera incluir en la ley municipal el informe de la Dirección de Tráfico y Transporte, avalado por la federación. Los transportistas insisten en que la normativa actual «genera discriminación tarifaria».

Antecedentes: Una ley que dividió aguas

La Ley Municipal 397/2025, aprobada este año, estableció diferencias en las tarifas del transporte urbano, generando malestar en el sector de mototaxistas. En diciembre de 2024, el gobierno nacional incluso instauró el «Día del Mototaxista Boliviano» en Warnes, municipio clave para este servicio.

El bloqueo sigue hasta nueva orden

La medida de fuerza continuará hasta que las autoridades respondan al pliego petitorio. Mientras, la paralización de la ruta obliga a ajustes logísticos y expone la tensión entre políticas municipales y demandas sectoriales.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título