MAS defiende contratos de litio para ingresar dólares a Bolivia
El jefe de bancada del MAS afirma que los contratos viabilizarán divisas. La sesión en Diputados se reinstaló este jueves con incidentes entre legisladores. Organizaciones indígenas exigen anulación por falta de consulta previa.
«Las inversiones ya entran con moneda extranjera»
José Luis Flores, jefe de bancada del MAS, declaró que la aprobación de los contratos permitirá «introducir dólares al pueblo boliviano». Aunque reconoció que «no puede dar una cifra exacta», aseguró que las inversiones en construcción y estudios llegarán en etapas. La sesión se reanudó tras protestas de sectores opositores.
Rechazo indígena y conflictos en Diputados
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) exige anular los contratos, alegando falta de consulta previa a pueblos indígenas y riesgos para recursos hídricos. Durante la sesión, legisladores increparon al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, «arrojándole agua», mientras seguridad lo protegía con un paraguas.
Un país sediento de divisas
Varios sectores productivos reportan escasez de dólares para importar materia prima desde hace meses. El Gobierno insiste en que los contratos de litio reactivarán la economía, aunque sin precisar montos ni plazos concretos.
El litio, entre la urgencia y la protesta
Mientras el MAS prioriza la aprobación para aliviar la crisis cambiaria, las organizaciones sociales demandan participación y garantías ambientales. El conflicto refleja la tensión entre necesidades económicas inmediatas y derechos colectivos.