Luis Arce renuncia a candidatura como senador por La Paz

El presidente boliviano Luis Arce retira su postulación al Senado en un gesto de unidad política, según el candidato del MAS Eduardo Del Castillo.
unitel.bo

Luis Arce renuncia a candidatura como senador por La Paz

El presidente boliviano retira su postulación para el Senado. La decisión se confirmó este 3 de julio, día límite para cambios en listas electorales. Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, destacó el gesto como muestra de unidad política.

«Un paso al costado para sumar fuerzas»

Eduardo Del Castillo, candidato presidencial del MAS-IPSP, anunció que Luis Arce presentó su renuncia «entre el lunes y martes». «El compañero Arce, desprendido de intereses políticos personales, decidió que otra persona ocupe el cargo», afirmó. La sustitución del candidato debe resolverse hoy, según el calendario del TSE.

Reconfiguración de las listas

El oficialismo ya tenía «avance del 93-95%» en las candidaturas antes de este cambio. Del Castillo señaló que el Pacto de Unidad y el MAS definirán al reemplazo. Arce había sido inicialmente candidato presidencial, luego senador, y ahora deja también esta postulación.

De presidenciable a retirada total

Arce renunció primero a la candidatura presidencial del MAS cerca del cierre de inscripciones, pero apareció después como senador por La Paz. Su salida definitiva se rumoreaba desde hace semanas, según fuentes oficialistas. La decisión coincide con el plazo final para modificaciones ante el TSE.

Un gesto en tiempos electorales

El contexto político boliviano vive tensiones por la sucesión en el MAS, donde Arce y Evo Morales mantienen diferencias. Del Castillo contrastó el gesto de Arce con «la actitud de Morales», aunque sin especificar. Las elecciones generales están previstas para octubre de 2025.

El MAS rearma sus filas

La renuncia de Arce obliga al oficialismo a reajustar su estrategia legislativa en La Paz, bastión tradicional del partido. El impacto real de este movimiento se verá en las semanas siguientes, cuando se conozca al sustituto y su perfil político.