Libertarios ofrecen alianza a Elon Musk para evitar tercer partido

El Partido Libertario propone a Elon Musk utilizar su estructura electoral en lugar de crear un nuevo partido, destacando su acceso a papeletas en 49 estados.
POLITICO

Libertarios buscan aliarse con Elon Musk para evitar un tercer partido

El Partido Libertario ofrece a Musk su estructura electoral en lugar de crear una nueva formación. El magnate critica el «megaproyecto» republicano y planea lanzar su «Partido América». La organización libertaria opera con un presupuesto anual de 1 a 3 millones, frente a los 250 millones que Musk invirtió en 2024.

«Un tercer partido sería un error»

Steven Nekhaila, presidente del Comité Nacional Libertario, instó a Musk a unirse a su partido: «Tenemos acceso a las papeletas en casi todos los estados, algo que una nueva formación no lograría». Según él, crear una alternativa desde cero requiere «años de infraestructura». Musk, sin embargo, insiste en su proyecto tras tildar de «insensato» el plan republicano.

El atractivo de la maquinaria libertaria

Los libertarios destacan su ventaja logística: mientras Robert F. Kennedy Jr. invirtió recursos masivos para acceder a las elecciones de 2024, ellos ya cuentan con presencia en 49 estados. Nekhaila subraya que el capital de Musk «abriría puertas» para ampliar su influencia. El magnate ha apoyado al congresista Thomas Massie, cercano a sus ideas.

Competencia por el favor de Musk

No Labels, grupo centrista que evitó una repetición Biden-Trump, también busca acercarse al empresario. Dan Webb, uno de sus líderes, afirmó que comparten su crítica al «partidismo extremo». Pese a los intentos, Musk mantiene su postura: si se aprueba el «megaproyecto», avanzará con su partido.

Un electorado desencantado

El 32% de los votantes registrados en EE.UU. no se identifica con demócratas ni republicanos, según un análisis de NBC News. Desde 2000, este grupo creció 9 puntos porcentuales, reflejando malestar con el bipartidismo. Musk capitaliza este descontento, aunque Nekhaila insiste: «Ningún independiente puede competir sin estructura».

El dinero no lo es todo

Musk invirtió 250 millones en 2024 para apoyar a Trump, pero «no obtuvo el retorno esperado», según Nekhaila. Su reputación y negocios sufrieron, y ahora enfrenta el gasto electoral de la maquinaria trumpista contra Massie. Los libertarios apuestan a que su oferta evite otro esfuerzo costoso.

¿Unión o batalla solitaria?

La disputa refleja la fragmentación política en EE.UU. Mientras Musk amenaza con dividir más el escenario, los libertarios y centristas buscan canalizar su influencia. La decisión del magnate podría redefinir las opciones electorales en 2026.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital