Jaime Dunn queda inhabilitado como candidato presidencial por el TSE
El TSE rechazó su postulación por falta de solvencia fiscal. El economista liberal apelará la decisión mientras sus seguidores protestan. Tanto Libre como el MAS le ofrecen integrarse a sus filas.
«Bienvenidos los ataques»: Dunn acusa persecución política
Jaime Dunn, candidato de la NGP, fue inhabilitado por el TSE tras incumplir el requisito de solvencia fiscal. El economista denunció que la decisión responde a un intento de frenar su propuesta de cambio: «Nadie nos va a parar, porque la libertad no se ruega de rodillas». Reveló que pagó 280.000 bolivianos (11 veces el monto original) para saldar una deuda municipal.
Protestas y apoyo opositor
Sus simpatizantes se concentraron frente al TSE coreando consignas de apoyo. José Ormachea (Comunidad Ciudadana) y Tuto Quiroga (Alianza Libre) respaldaron a Dunn, destacando su visión liberal. Ormachea lo calificó como «valioso para fomentar ideas alternativas».
Oficialismo y oposición le tienden la mano
Gróver García (MAS) ofreció a Dunn integrarse al partido oficialista: «Puede aportar sus ideas». Por su parte, Branko Marinkovic (Libre) lo invitó a sumarse a su campaña, definiéndola como «el cambio que necesita Bolivia».
Un mes de trámites y obstáculos
Dunn enfrentó dificultades durante un mes para cumplir los requisitos electorales. La Contraloría General del Estado emitió el informe que determinó su inhabilitación. El TSE le otorga cinco días para apelar, proceso que ya está en marcha.
¿Y ahora qué?
La apelación de Dunn marcará el próximo paso, mientras la presión de sus seguidores y el interés de otros partidos añaden complejidad al escenario electoral. Su posible adhesión a Libre o al MAS podría reconfigurar las alianzas políticas.