Irán suspende cooperación con el organismo nuclear de la ONU
Teherán paraliza colaboración con el OIEA tras ataques de Israel y EE.UU. La medida, anunciada por el presidente iraní, incluye restricciones a inspectores y retirada de cámaras de vigilancia. Se produce después de los bombardeos del 21 de junio contra instalaciones nucleares iraníes.
«La confianza en el OIEA está rota»
El presidente Masoud Pezeshkian confirmó este miércoles la decisión, aprobada previamente por el parlamento iraní. Los inspectores del OIEA necesitarán ahora permiso del Consejo de Seguridad Nacional iraní para acceder a las instalaciones, según medios estatales. El organismo asegura que espera confirmación oficial.
Medidas inmediatas
Irán ya prohibió la entrada al director general del OIEA, Rafael Grossi, y retiró las cámaras de vigilancia la semana pasada. Francia, Reino Unido y Alemania condenaron estas acciones. Grossi reconoció que Irán podría reanudar el enriquecimiento de uranio en «meses», aunque minimizó el daño de los ataques estadounidenses.
Críticas cruzadas
Pezeshkian acusó al OIEA de no condenar los bombardeos y afirmó que «la confianza en la inspección nuclear de la ONU está fracturada» en una llamada con el presidente francés Emmanuel Macron. Washington defendió que los ataques «aniquilaron» las instalaciones, contradiciendo la evaluación del OIEA.
Del acuerdo al aislamiento
Irán permitía acceso sin restricciones al OIEA bajo el acuerdo nuclear de 2015 con potencias occidentales, Rusia y la UE. EE.UU. abandonó el pacto en 2018 durante el mandato de Donald Trump. Las tensiones escalaron tras los recientes ataques a instalaciones iraníes.
Un futuro incierto para la supervisión nuclear
La suspensión marca un retroceso en la transparencia del programa nuclear iraní. La capacidad de monitoreo del OIEA queda limitada, mientras Teherán condiciona su cooperación a garantías de seguridad para sus instalaciones.