Irán descarta nuevos ataques a EE.UU. pero mantiene programa nuclear

Irán afirma que no planea más represalias contra EE.UU. tras los bombardeos a sus instalaciones nucleares, pero mantendrá su programa de enriquecimiento de uranio.
POLITICO

Irán descarta nuevos ataques a EE.UU. pero mantendrá programa nuclear

El viceministro iraní afirmó que ya respondieron al bombardeo estadounidense. Teherán seguirá enriqueciendo uranio pese a los ataques, aunque niega fines militares. La tensión disminuye tras 12 días de conflicto con Israel y EE.UU.

«La respuesta ya fue dada»

Majid Takht-Ravanchi, viceministro de Exteriores iraní, declaró que Irán no planea más represalias contra EE.UU. tras el ataque a sus instalaciones nucleares a finales de junio. «Solo responderemos ante una nueva agresión», aseguró a NBC News. El país lanzó misiles contra la base Al Udeid (Catar) como réplica, pero avisó con antelación, lo que rebajó la escalada.

Impacto de los ataques

EE.UU., bajo el mandato de Donald Trump, asegura que «arrasó» las plantas nucleares iraníes, aunque informes señalan que solo retrasaron el programa meses. Irán, sin detallar daños, admitió que «los efectos son graves» y suspendió la cooperación con el OIEA, oscureciendo aún más sus actividades.

El uranio no se negocia

Pese a la presión internacional, Teherán insistió en su derecho a enriquecer uranio: «No cambiaremos nuestra política, pero no militarizaremos el programa», dijo Takht-Ravanchi. Afirmaron haber trasladado sus reservas antes de los bombardeos.

Guerra y tregua relativa

El conflicto estalló tras 12 días de guerra entre Irán e Israel, aliado de EE.UU. Trump, buscando el Nobel de la Paz, calificó el ataque como «exitoso» y agradeció el aviso previo del ataque a Catar. Irán, sin embargo, mantiene su postura de desarrollo nuclear soberano.

Un programa entre sombras

La retirada de Irán del OIEA y la falta de transparencia sobre los daños generan incertidumbre. Analistas temen que el programa avance en secreto, mientras Teherán reitera que no busca armas nucleares.

Pausa, pero sin solución

La reducción de tensiones no resuelve el conflicto nuclear. Irán sigue enriqueciendo uranio y EE.UU. mantiene sus exigencias, dejando en suspenso cualquier acuerdo futuro.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.