Irán amenaza a Israel con una «dolorosa bofetada» si ataca de nuevo
Las FFAA iraníes advierten de capacidades militares no utilizadas. El alto el fuego vigente desde el 24 de junio sigue bajo tensión tras los bombardeos israelíes y estadounidenses. Teherán acusa a Occidente de buscar fragmentar el país.
«Verán capacidades que aún no conocen»
El jefe del Estado Mayor iraní, Abdulrahim Musavi, declaró a la televisión libanesa Al Mayadeen que cualquier nuevo ataque israelí recibirá una respuesta «fuerte y dolorosa». «Si la guerra continúa, Israel descubrirá capacidades iraníes no desplegadas«, aseguró, sin especificar detalles. Musavi negó que su programa nuclear justificara la ofensiva del 13 de junio.
Acusaciones y principios irrenunciables
El líder militar tachó las acusaciones nucleares de «pretexto» para una operación cuyo «verdadero objetivo era debilitar a la República Islámica«. Reiteró que Irán no cambiará su apoyo a Palestina, principio «fundamental» de su política exterior. El presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, añadió que Israel «no sobreviviría dos días sin ayuda occidental«.
Una tregua frágil
El conflicto comenzó el 13 de junio con ataques israelíes, seguidos de misiles iraníes. Estados Unidos se unió el 22 de junio, bombardeando tres instalaciones nucleares. El alto el fuego, vigente desde el 24 de junio, no ha calmado las amenazas. Teherán insiste en que fue Israel quien pidió la tregua.
Una escalada con raíces profundas
Las tensiones entre Irán e Israel se agravaron en 2025 tras acusaciones mutuas sobre el programa nuclear iraní. Washington respaldó a Tel Aviv, aumentando la presión sobre Teherán. La retórica iraní refleja su postura histórica: rechazar la influencia occidental y defender su rol regional.
El futuro pende de un hilo
La advertencia de Musavi mantiene en vilo la tregua, mientras Irán exhibe determinación. La comunidad internacional observa si Israel o EE.UU. reaccionan. Cualquier movimiento podría reavivar un conflicto con consecuencias globales.