Huelga de controladores aéreos en Francia agrava caos veraniego

La huelga de controladores aéreos en Francia empeora los retrasos en Europa, con un sistema fragmentado y saturación en aeropuertos. Aerolíneas exigen soluciones urgentes.
POLITICO

Controladores aéreos franceses inician huelga este jueves agravando el caos veraniego

Europa enfrenta el peor verano de retrasos aéreos desde la pandemia. La huelga en Francia evidencia un sistema fragmentado, con escasez de personal y saturación. Aerolíneas como Ryanair exigen soluciones políticas inmediatas.

«Cada verano post-Covid ha sido peor que el anterior»

El vicepresidente de la Asociación Europea de Pilotos, Paul Reuter, advierte: «El espacio aéreo y los aeropuertos tienen capacidad limitada… cualquier fallo desordena todo el sistema». La Comisión Europea prevé 38.000 vuelos diarios este verano, un récord que tensiona a los 40 proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) del continente.

Efecto dominó en los cielos

Frédéric Deleau, de la Federación Internacional de Controladores, explica que las huelgas obligan a «reducir la velocidad de los aviones y retener el tráfico cerca de los aeropuertos». Según Ryanair, los ANSP de Francia, España y Alemania causaron retrasos en 50.000 vuelos solo en el primer semestre.

Raíces de un sistema al límite

Europa arrastra desde 2022 un aumento constante de retrasos por la recuperación del tráfico postpandemia. La formación de nuevos controladores tresa años y su certificación es válida solo por zonas, según la compañía CAE. La guerra en Ucrania y Oriente Medio ha reducido aún más el espacio aéreo disponible.

Un verano de desgaste para todos

Mientras los controladores denuncian «fatiga crítica», Ryanair acusa a los ANSP de ser «monopolios estatales que no priorizan a los pasajeros». La Comisión Europea urge contratar más personal, pero los efectos tardarán años en materializarse. Eurocontrol confirma que la red está «saturada», aunque evita pronósticos para 2025.

El evismo amenaza con sacar «a patadas» a Tuto Quiroga si gana la Presidencia

La diputada Gladys Quispe, portavoz del evismo, advirtió que el país se levantará para expulsar a Jorge Tuto Quiroga
Jorge Tuto Quiroga, aspirante a la Presidencia por la Alianza Libre. / FACEBOOK JORGE TUTO QUIROGA RAMÍREZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscal denuncia obstaculización y filtraciones en el caso contra el hijo de Arce

La fiscal Jessica Echeverría denuncia obstáculos y filtraciones en la investigación por violencia doméstica contra Luis Marcelo Arce Mosqueira.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro por seguridad

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro. Las autoridades evalúan su traslado a una zona de
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, declaró de forma informativa ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senador Vargas retira su proyecto de prórroga de mandato de Luis Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó por escrito el retiro de su proyecto que proponía suspender a los vocales
El senador Pedro Benjamín Vargas y el presidente Luis Arce. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz se molesta por especulaciones sobre su viaje a Estados Unidos

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las máximas autoridades del FMI o el Banco
Rodrigo Paz en la Universidad John Hopkins de Washington. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL