Fiscalía peruana solicita 35 años de prisión para Keiko Fujimori
La acusación por lavado de activos y organización criminal incluye una multa de 730 días. El caso ‘Cócteles’ investiga la financiación irregular de sus campañas en 2011 y 2016. La petición llega tras la anulación del juicio oral en abril.
«Cócteles como fachada para blanquear dinero»
La Fiscalía peruana acusa a Keiko Fujimori de usar eventos de recaudación para ocultar fondos irregulares. Según la investigación, los ‘cócteles’ eran cenas de 500 euros que servían para «lavar dinero procedente de empresas como Odebrecht y Credicorp». El caso involucra a 30 imputados, incluidos exasesores y su exmarido.
Implicados y sanciones
Entre los investigados figuran Pier Figari, José Chlimper y Mark Vito, además de empresas vinculadas a ellos. La Fiscalía pidió el sobreseimiento de 19 personas y parcial para otras dos. También se incluye a Fuerza Popular como persona jurídica en la acusación.
Un caso que viene de lejos
El escándalo se remonta a 2016, cuando se descubrió que las campañas de Fujimori recibieron más de un millón de dólares de Odebrecht, en el marco de la red de corrupción internacional de la constructora brasileña. Los fondos se canalizaron a través de donaciones en eventos de alto costo.
Justicia bajo la lupa
La petición de 35 años marca un nuevo capítulo en el largo proceso judicial contra Fujimori. La decisión final dependerá de la revisión de las pruebas y la posible reapertura del juicio, anulado en abril por vicios procesales.