Evo Morales pide al TSE valentía para habilitar su candidatura
El exmandatario busca recuperar el control del MAS y ser habilitado como candidato presidencial. Mediante una carta enviada el 3 de julio de 2025, su equipo jurídico exigió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) respetar su postulación y devolver la dirección del partido a su antigua directiva.
«Respetar la decisión soberana de nuestras bases»
Evo Morales, a través de su abogado Wilfredo Chávez, pidió al TSE no «proscribir» su candidatura. En la misiva, argumentó que su postulación es «legítima y legal» y criticó posibles «resoluciones políticas» en su contra. Además, exigió «restituir la dirección nacional (del MAS) a su dirigencia legal», refiriéndose a su grupo y al de Gerardo García.
El conflicto interno en el MAS
Actualmente, el partido está liderado por Grover García, representante del sector «arcista» (afín al presidente Luis Arce), tras una decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Morales también reclamó la devolución de la personería jurídica de Pan-Bol, partido que lo respaldó en su intento de candidatura.
Un llamado a la «valentía» institucional
En tono exigente, la carta instó al TSE a actuar «con independencia» y evitar «una elección sin el pueblo». Morales advirtió sobre el riesgo de retroceder a una «democracia censitaria», en referencia a su exclusión del proceso electoral.
Una batalla política de larga data
Desde su salida del poder en 2019, Morales ha intentado mantener influencia en el MAS, enfrentándose al sector de Arce. Su habilitación como candidato ha sido rechazada previamente por el TSE, que argumentó limitaciones constitucionales.
El futuro político en juego
La respuesta del TSE definirá si Morales puede competir en las próximas elecciones y recuperar el control del MAS. Su estrategia legal y discursiva busca presionar al organismo electoral, aunque sus opciones aparecen limitadas.