Diputados debaten contrato de litio con tensión en plenaria

La bancada potosina solicita aplazar el proyecto de ley 197/2024-2025, calificándolo de anticonstitucional, mientras la Directiva insiste en avanzar en el orden del día.
Opinión Bolivia

Diputados debaten contrato de litio mientras bancada potosina pide aplazamiento

El proyecto de ley 197/2024-2025 sobre el acuerdo con la empresa Hong Kong CBC genera tensión en la sesión plenaria. Legisladores de Potosí lo califican de «anticonstitucional» y exigen retrasar su tratamiento. La Directiva insiste en avanzar en el orden del día antes de votar.

«No podemos aplazar lo que no hemos tratado»

La Cámara de Diputados inició su 144ª sesión con siete puntos en agenda, incluido el contrato entre YLB y la empresa asiática para explotar carbonato de litio en Uyuni. La bancada potosina arrancó con un pedido formal de aplazamiento, liderado por el diputado José Benavides, quien alegó «rechazo ciudadano» en su región. La diputada Marina Morales (CC) amplió la presión al solicitar el ingreso del Comité Cívico Potosinista al hemiciclo.

Reacciones en cadena

Ernesto Cárdenas (CC), Creemos y facciones del MAS se sumaron al reclamo. Delfor Burgos, primer secretario, recordó que el proyecto aún no estaba en debate: «¿Cómo vamos a aplazar el punto tres sin avanzar en los primeros?». Hacia las 13:00, varios legisladores insistieron en modificar el orden del día.

Un salar que divide opiniones

El contrato, firmado el 26 de noviembre de 2024, busca impulsar la producción en el mayor reservorio de litio del país. Potosí, región donde se ubica Uyuni, históricamente ha demandado mayor participación en los beneficios de sus recursos naturales. En 2021, protestas similares paralizaron proyectos extractivos.

El litio sigue en suspenso

La sesión continúa sin resolver el tratamiento del polémico acuerdo. La tensión entre la Directiva y los legisladores regionales refleja el desafío de conciliar intereses económicos y demandas territoriales. El desarrollo del litio boliviano sigue sujeto a negociaciones políticas.

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola