Diputados debaten contrato de litio con empresa china bajo tensión
La oposición denuncia que el recurso se vendería «a precio de gallina muerta». La Cámara Baja retomó este jueves el tratamiento del acuerdo con la firma HONG KONG CBC, tras un fallo judicial que lo suspendió en mayo. Parlamentarios y sectores potosinos rechazan la aprobación.
«Entrega de recursos en el tramo final»
El presidente de Diputados, Omar Yujra, incluyó en el orden del día la ley que aprueba el contrato de servicios para producir carbonato de litio en el Salar de Uyuni, firmado en noviembre de 2024. La diputada Janira Román (COMUNIDAD CIUDADANA) acusó al oficialismo de «beneficiar a socios chinos» antes de dejar funciones en cuatro meses.
Justicia y presiones cruzadas
El 27 de mayo, un fallo judicial suspendió los contratos con HONG KONG CBC y la rusa URANIUM ONE GROUP, pero en junio se revirtió la medida. Antes de la sesión, hubo conflicto porque el COMITÉ CÍVICO POTOSINISTA (COMCIpo) no pudo ingresar para manifestar su rechazo, según denunció la diputada Lissa Claros.
Un salar en el ojo del huracán
El Salar de Uyuni (Potosí) alberga una de las mayores reservas mundiales de litio, clave para baterías de vehículos eléctricos. Desde 2018, Bolivia impulsa su industrialización con socios extranjeros, pero los proyectos enfrentan críticas por transparencia y distribución de beneficios.
El debate sigue en suspenso
La sesión comenzó al mediodía con pedidos de aplazamiento. El desenlace dependerá de la capacidad del oficialismo para imponer su mayoría, mientras la oposición y organizaciones potosinas exigen revisar los términos del contrato.